Chahid El Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis),
03 de diciembre de 2017-. El Frente POLISARIO expresó su
satisfacción por la atmósfera de confianza mutua y la disposición de
todos los miembros de la Unión Africana y la Unión Europea de trabajar
juntos para mejorar la cooperación y la asociación entre las dos partes.
En un comunicado dado a conocer este sábado el Buró Permanente del Secretariado Nacional del POLISARIO tras su reunión extraordinaria presidida por el Secretario General del Frente POLISARIO Sr. Brahim Gali en la sede de la Presidencia de la República subrayó que la participación de la República Saharaui, miembro fundador de la Unión Africana, es el resultado natural de la firme posición de la Unión y su adhesión a sus principios y su Carta Constitutiva. En este contexto, prosigue el comunicado, esta participación demuestra el terrible fracaso de los planes y fechorías del estado de ocupación marroquí, y sus reiterados intentos de socavar la membresía y los derechos de un país africano.
La sesión de este sábado abordó los avances en los esfuerzos de las Naciones Unidas para completar el proceso de la descolonización del Sahara Occidental, especialmente a la luz de la información presentada por el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr. Horst Koehler, al Consejo de Seguridad de la ONU el 22 de noviembre pasado.
El POLISARIO pidió a las Naciones Unidas su intervención urgente para salvar las vidas de los presos políticos saharauis que están en huelga de hambre, en ese sentido responsabilizó al estado ocupante marroquí de su crítica situación y las consecuencias que puedan derivarse de ella.SPS
En un comunicado dado a conocer este sábado el Buró Permanente del Secretariado Nacional del POLISARIO tras su reunión extraordinaria presidida por el Secretario General del Frente POLISARIO Sr. Brahim Gali en la sede de la Presidencia de la República subrayó que la participación de la República Saharaui, miembro fundador de la Unión Africana, es el resultado natural de la firme posición de la Unión y su adhesión a sus principios y su Carta Constitutiva. En este contexto, prosigue el comunicado, esta participación demuestra el terrible fracaso de los planes y fechorías del estado de ocupación marroquí, y sus reiterados intentos de socavar la membresía y los derechos de un país africano.
La sesión de este sábado abordó los avances en los esfuerzos de las Naciones Unidas para completar el proceso de la descolonización del Sahara Occidental, especialmente a la luz de la información presentada por el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr. Horst Koehler, al Consejo de Seguridad de la ONU el 22 de noviembre pasado.
El POLISARIO pidió a las Naciones Unidas su intervención urgente para salvar las vidas de los presos políticos saharauis que están en huelga de hambre, en ese sentido responsabilizó al estado ocupante marroquí de su crítica situación y las consecuencias que puedan derivarse de ella.SPS
No hay comentarios:
Publicar un comentario