Desde la Presidencia del Parlamento, aclarando las medidas que se pueden tomar contra la ocupación marroquí de monitores y parlamentarios, y las formas de poner fin a las repetidas expulsiones con motivos políticos del Sáhara Occidental ocupado.
Como un miembro del grupo Greens and Free European Alliance preguntó, en una pregunta escrita, ¿la Presidencia del Parlamento Europeo tiene la intención de presentar una queja formal ante las autoridades marroquíes con respecto a la expulsión de diputados europeos y europeos elegidos de las ciudades ocupadas del desierto donde estaban desempeñando sus deberes y deberes como miembros del Parlamento?
La Sra. Riba Akhenir indicó que el 28 de febrero de 2020, la ocupación marroquí expulsó a una delegación del Parlamento catalán, que incluye a Susanna Segovia, Viran Civet y Vidal Aragonese, miembros del Grupo de Paz y Libertad para el Sáhara Occidental, junto con otros activistas, tan pronto como llegaron al aeropuerto de Laayoune. En una visita oficial a las tierras ocupadas del Sáhara Occidental.
La delegación catalana, a través de su visita, tuvo como objetivo celebrar reuniones con activistas de derechos humanos para discutir posibles formas de poner fin a la represión sistemática contra los saharauis y garantizar el derecho a manifestarse y la libertad de expresión en esta región y el resto de los otros derechos fundamentales del pueblo saharaui.
sábado, 21 de marzo de 2020
jueves, 12 de marzo de 2020
Washington: El Frente Polisario continúa luchando para organizar un referéndum para la independencia del Sáhara Occidental.
El informe anual del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, publicado el miércoles, destacó que el Polisario está comprometido con la lucha para organizar un referéndum sobre la independencia del Sáhara Occidental.
El informe señalaba que el pueblo saharaui, que se estableció hace cuatro décadas en los campos de refugiados en Argelia, no buscaba la estabilidad, la naturalización o el reasentamiento, sino la residencia temporal hasta el logro de sus objetivos.
El informe afirmó que el Frente Polisario, en cooperación con organizaciones internacionales que trabajan en campos de refugiados, brinda servicios básicos al pueblo saharaui organizando la distribución de ayuda humanitaria, atención médica y educación primaria y media.
El informe indica que el gobierno argelino brinda asistencia importante al pueblo saharaui, como educación secundaria y universitaria gratuita, y también brinda servicios de salud al recibir refugiados saharauis. Sobre la independencia del Sáhara Occidental.
El informe señalaba que el pueblo saharaui, que se estableció hace cuatro décadas en los campos de refugiados en Argelia, no buscaba la estabilidad, la naturalización o el asentamiento, sino la residencia temporal hasta el logro de sus objetivos.
El informe enfatizó que el Frente Polisario, en cooperación con organizaciones internacionales que trabajan en campos de refugiados, brinda servicios básicos al pueblo saharaui a través de la organización de la distribución de ayuda humanitaria, atención médica y educación primaria y media.
El informe indicó que el gobierno argelino brinda asistencia importante al pueblo saharaui, como educación secundaria y universitaria gratuita, así como servicios de salud al recibir refugiados saharauis.
El informe señalaba que el pueblo saharaui, que se estableció hace cuatro décadas en los campos de refugiados en Argelia, no buscaba la estabilidad, la naturalización o el reasentamiento, sino la residencia temporal hasta el logro de sus objetivos.
El informe afirmó que el Frente Polisario, en cooperación con organizaciones internacionales que trabajan en campos de refugiados, brinda servicios básicos al pueblo saharaui organizando la distribución de ayuda humanitaria, atención médica y educación primaria y media.
El informe indica que el gobierno argelino brinda asistencia importante al pueblo saharaui, como educación secundaria y universitaria gratuita, y también brinda servicios de salud al recibir refugiados saharauis. Sobre la independencia del Sáhara Occidental.
El informe señalaba que el pueblo saharaui, que se estableció hace cuatro décadas en los campos de refugiados en Argelia, no buscaba la estabilidad, la naturalización o el asentamiento, sino la residencia temporal hasta el logro de sus objetivos.
El informe enfatizó que el Frente Polisario, en cooperación con organizaciones internacionales que trabajan en campos de refugiados, brinda servicios básicos al pueblo saharaui a través de la organización de la distribución de ayuda humanitaria, atención médica y educación primaria y media.
El informe indicó que el gobierno argelino brinda asistencia importante al pueblo saharaui, como educación secundaria y universitaria gratuita, así como servicios de salud al recibir refugiados saharauis.
Los Estados Unidos de América exigen que se responsabilice a los involucrados en violaciones de derechos humanos en el sahara occidental
Hoy, el Departamento de Estado de EE. UU. Pidió que se rindan cuentas a los involucrados en violaciones de derechos humanos en las tierras desérticas ocupadas.
El informe anual del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre los derechos humanos en el mundo confirmó que la falta de investigaciones y enjuiciamientos contra las personas involucradas en violaciones de los derechos humanos contribuyó a la expansión de la impunidad.
El informe destacó que las fuerzas de seguridad marroquíes usaron la fuerza para dispersar manifestaciones pacíficas en el Sáhara Occidental ocupado, donde una intervención de seguridad para dispersar una manifestación en los ojos ocupados en julio de 2019 resultó en la muerte de un joven saharaui y el arresto de varios manifestantes.
El informe confirmó el deterioro de las condiciones de los presos políticos saharauis, grupo "Gdeim Azik", dentro de las cárceles marroquíes.El informe indicaba que continuaban los casos de expulsión de observadores internacionales y la prensa del Sáhara Occidental.
El informe anual del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre los derechos humanos en el mundo confirmó que la falta de investigaciones y enjuiciamientos contra las personas involucradas en violaciones de los derechos humanos contribuyó a la expansión de la impunidad.
El informe destacó que las fuerzas de seguridad marroquíes usaron la fuerza para dispersar manifestaciones pacíficas en el Sáhara Occidental ocupado, donde una intervención de seguridad para dispersar una manifestación en los ojos ocupados en julio de 2019 resultó en la muerte de un joven saharaui y el arresto de varios manifestantes.
El informe confirmó el deterioro de las condiciones de los presos políticos saharauis, grupo "Gdeim Azik", dentro de las cárceles marroquíes.El informe indicaba que continuaban los casos de expulsión de observadores internacionales y la prensa del Sáhara Occidental.
Departamento de Estado de los Estados Unidos: Marruecos continúa reprimiendo las manifestaciones que exigen el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación.
El informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estados Unidos esta noche, miércoles, continuó reprimiendo las manifestaciones que exigían el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación.
El informe destacó que las ciudades del Sáhara Occidental fueron testigos durante el año pasado de fuertes refuerzos de seguridad, coincidiendo con manifestaciones pacíficas organizadas para exigir la autodeterminación en el Sáhara Occidental, lo que resultó en enfrentamientos y arrestos entre los manifestantes.
El informe enfatizó que las autoridades de ocupación marroquíes se han negado hasta ahora a permitir que las organizaciones de derechos humanos saharauis en apoyo de la independencia del Sáhara Occidental operen dentro de las tierras desérticas ocupadas.
El informe destacó que las ciudades del Sáhara Occidental fueron testigos durante el año pasado de fuertes refuerzos de seguridad, coincidiendo con manifestaciones pacíficas organizadas para exigir la autodeterminación en el Sáhara Occidental, lo que resultó en enfrentamientos y arrestos entre los manifestantes.
El informe enfatizó que las autoridades de ocupación marroquíes se han negado hasta ahora a permitir que las organizaciones de derechos humanos saharauis en apoyo de la independencia del Sáhara Occidental operen dentro de las tierras desérticas ocupadas.
jueves, 27 de febrero de 2020
BNG exige al Gobierno de Sánchez el reconocimiento a la República Saharaui
Madrid (España), 26 de febrero de 2020 (SPS)- Tras la polémica desatada por la Ministra de Exteriores de España , Arancha Laya, respecto a la justa lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación e independencia, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) sube el tono y advierte que Marruecos inicia nuevos pasos para intentar consolidar su dominio ilegal sobre el Sáhara Occidental. Así lo ha denunciado el diputado Nèstor Rego ente el Congreso al recordar que “el Estado Español tiene una deuda histórica con el pueblo saharaui”.
“44 años después, la ocupación continúa. También las tácticas dilatorias marroquíes para esquivar las resoluciones de la ONU y evitar la realización del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui”, añade Regó durante el pleno.
Exigiendo una implicación real, el diputado por BNG reivindica el reconocimiento de la República Àrabe Saharaui Democràtica por parte de España para impulsar así la realización del referéndum.
España, a efectos legales, es la potencia administradora del territorio del Sahara Occidental”: VOX
Madrid (España), 26 de febrero de 2020 (SPS)- Durante su intervención ante el pleno del Congreso de los Diputados de España, el diputado por el partido político VOX, Rubén Darío, ha criticado la posición del Gobierno de España al estar “favoreciendo las pretensiones ilegales de los marroquíes de evitar cumplir con el trámite inevitable de un referéndum en el Sahara Occidental”. Pare el diputado las maniobras no son más que “trabas del régimen marroquí para alargar el tiempo e incluir a los marroquíes (colonos) en el censo”.
“España, a efectos legales, es la administradora del territorio no autónomo del Sahara Occidental” le ha recordado Rubén Darío al gobierno de coalición PSOE-PODEMOS, a la vez que pedía aclaraciones sobre la presencia de Marruecos y su “administración ilegal de los bienes de los saharauis”.
El miembro de la tercera fuerza en el Congreso evoca a los lazos históricos y culturales con el pueblo saharaui. También critica la falta de acciones por parte del Gobierno para seguir defendiendo el idioma español en el Sahara Occidental o el uso de la PESETA como moneda oficial de la República Árabe Saharaui Democrática.
La intervención de VOX tuvo lugar durante el debate sobre sobre la moción aprobada por unanimidad instando al ejecutivo de Pedro Sánchez hacer frente a las políticas expansionistas del régimen marroquí en las aguas del atlántico, afectando al Sahara Occidental y las Islas Canarias.
sábado, 15 de febrero de 2020
Unión Europea Parlamento Europeo: El anuncio oficial de la fundación del Grupo Parlamentario Paz para el pueblo saharaui.
TRASBURGO (Francia), 13 de febrero de
2020: El miembro de la Secretaría Nacional, el representante del Frente en Europa y la Unión Europea, el Sr. Abi Bashrai Al-Bashir, supervisó el trabajo del anuncio oficial del Grupo Parlamentario de Paz para el Pueblo Saharaui, que incluye a más de cien diputados de diferentes partidos políticos de todos los países partidos. En la Unión Europea, está presidido por el Dr. Joachim Schuster, diputado del Partido Socialdemócrata alemán.
Al trabajo de anunciar el grupo asistieron el Sr. Abi Bushrai, el Sr. Mohamed Sidati, miembro de la Secretaría Nacional, representante del Frente en Francia y un gran número de diputados que durante esta sesión expresaron su continuo acompañamiento al pueblo saharaui en su lucha legítima por la libertad y la independencia, y destacaron En su lucha legalY arrojando luz sobre su lucha legítima y lo que sufren los saharauis como resultado de la continua imposición del régimen marroquí de su ocupación ilegal en partes del territorio de la República Saharaui y el saqueo sistemático de sus recursos naturales en connivencia con algunos países extranjeros, especialmente miembros de la Unión Europea.
La sesión se abrió con una presentación del jefe del grupo, el Dr. Joaquim Schuster, sobre el propósito y los objetivos de formar el grupo y el papel que desempeñará a nivel del Parlamento Europeo para abordar los diversos métodos ilegales liderados por algunas partes que se interponen en el camino del acuerdo internacional y el impacto de los esfuerzos para poner fin al conflicto en el Sáhara Occidental. El prolongado sufrimiento del pueblo saharaui
.Por parte del miembro de la Secretaría Nacional, el representante del Frente en Europa y la Unión Europea, el Sr. Abi Bashrai Al-Bashir, presentó ante los miembros del grupo una presentación detallada sobre los últimos desarrollos del tema del desierto a nivel regional e internacional, a la luz de la reciente cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba y los resultados de la última conferencia popular organizada en Tifariti editado Y también el proceso de búsqueda de un enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas al Sáhara Occidental para reanudar el proceso político supervisado por las Naciones Unidas a fin de alcanzar una solución justa y democrática que garantice el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui.En el mismo contexto, el miembro de la Secretaría Nacional, el representante del Frente en Francia, el Sr. Mohamed Sidati, expresó su agradecimiento y gratitud a los miembros del grupo y los papeles distinguidos e importantes que los diputados desempeñaron en los últimos años para plantear la cuestión del desierto desde varios aspectos durante las sesiones del parlamento y confrontar todos los intentos de la Comisión Europea para eludir la ley. La Corte Internacional y las decisiones de la Corte Europea de Justicia con respecto a los recursos naturales del Sáhara Occidental, que reconocieron clara y explícitamente la ilegalidad de incluir el territorio ocupado y sus recursos en cualquier acuerdo entre la Unión Europea y la ocupación marroquí.Se espera que el Grupo Parlamentario trabaje por la paz para el pueblo saharaui, en un conjunto de actividades a nivel del Parlamento Europeo, cubriendo varios temas relacionados con el tema saharaui y trabajando para contribuir a la ruta del acuerdo internacional para impulsar una solución justa y justa que garantice al pueblo saharaui el derecho a la libre determinación Según lo estipulado en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad.
2020: El miembro de la Secretaría Nacional, el representante del Frente en Europa y la Unión Europea, el Sr. Abi Bashrai Al-Bashir, supervisó el trabajo del anuncio oficial del Grupo Parlamentario de Paz para el Pueblo Saharaui, que incluye a más de cien diputados de diferentes partidos políticos de todos los países partidos. En la Unión Europea, está presidido por el Dr. Joachim Schuster, diputado del Partido Socialdemócrata alemán.
Al trabajo de anunciar el grupo asistieron el Sr. Abi Bushrai, el Sr. Mohamed Sidati, miembro de la Secretaría Nacional, representante del Frente en Francia y un gran número de diputados que durante esta sesión expresaron su continuo acompañamiento al pueblo saharaui en su lucha legítima por la libertad y la independencia, y destacaron En su lucha legalY arrojando luz sobre su lucha legítima y lo que sufren los saharauis como resultado de la continua imposición del régimen marroquí de su ocupación ilegal en partes del territorio de la República Saharaui y el saqueo sistemático de sus recursos naturales en connivencia con algunos países extranjeros, especialmente miembros de la Unión Europea.
La sesión se abrió con una presentación del jefe del grupo, el Dr. Joaquim Schuster, sobre el propósito y los objetivos de formar el grupo y el papel que desempeñará a nivel del Parlamento Europeo para abordar los diversos métodos ilegales liderados por algunas partes que se interponen en el camino del acuerdo internacional y el impacto de los esfuerzos para poner fin al conflicto en el Sáhara Occidental. El prolongado sufrimiento del pueblo saharaui
.Por parte del miembro de la Secretaría Nacional, el representante del Frente en Europa y la Unión Europea, el Sr. Abi Bashrai Al-Bashir, presentó ante los miembros del grupo una presentación detallada sobre los últimos desarrollos del tema del desierto a nivel regional e internacional, a la luz de la reciente cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba y los resultados de la última conferencia popular organizada en Tifariti editado Y también el proceso de búsqueda de un enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas al Sáhara Occidental para reanudar el proceso político supervisado por las Naciones Unidas a fin de alcanzar una solución justa y democrática que garantice el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui.En el mismo contexto, el miembro de la Secretaría Nacional, el representante del Frente en Francia, el Sr. Mohamed Sidati, expresó su agradecimiento y gratitud a los miembros del grupo y los papeles distinguidos e importantes que los diputados desempeñaron en los últimos años para plantear la cuestión del desierto desde varios aspectos durante las sesiones del parlamento y confrontar todos los intentos de la Comisión Europea para eludir la ley. La Corte Internacional y las decisiones de la Corte Europea de Justicia con respecto a los recursos naturales del Sáhara Occidental, que reconocieron clara y explícitamente la ilegalidad de incluir el territorio ocupado y sus recursos en cualquier acuerdo entre la Unión Europea y la ocupación marroquí.Se espera que el Grupo Parlamentario trabaje por la paz para el pueblo saharaui, en un conjunto de actividades a nivel del Parlamento Europeo, cubriendo varios temas relacionados con el tema saharaui y trabajando para contribuir a la ruta del acuerdo internacional para impulsar una solución justa y justa que garantice al pueblo saharaui el derecho a la libre determinación Según lo estipulado en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)