sábado, 24 de abril de 2021

Ministra de Exteriores de Timor Leste refirma el apoyo de su país al derecho del pueblo saharaui a la independencia

Dili (Timor Leste), 22 de abril de 2021 (SPS) – La Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República de Timor Leste, Sra. Adaljiza Albertina Magno, reafirmó el apoyo de su país al derecho del pueblo saharaui a la libertad y la independencia. En una ceremonia de recibimiento ofrecida en honor a nuestro embajador en Dili, Sr. Mohamed Slama, tras la finalización de su misión como embajador extraordinario y plenipotenciario en Timor Leste, la Sra. Adaljiza Magno aprovechó la despedida de nuestro embajador para expresar “la posición de principios de su país y su agradecimiento a los sucesivos gobiernos timorenses por garantizar todo el apoyo, la atención e importancia necesarios a la embajada de la República Saharaui”. Por su parte, nuestro embajador, que estuvo acompañado por el Consejero de la Embajada, Sr. Mahfud Omar, transmitió a la responsable timorense “el aprecio del gobierno y el pueblo saharaui a su país por la posición de principio que siempre han conservado, en apoyo a la autodeterminación y la independencia de nuestro país, destacando las excepcionales relaciones que unen a nuestros dos pueblos”.

Reino Unido afirma que el estatus final del Sahara sin definirse y llama al respeto de los derechos humanos

Londres (Reino Unido), 21 de abril de 2021 (SPS) – El Ministro de Estado para Medio Oriente y África del Norte de Reino Unido, Sr. James Cleverly, afirmo que “su país sigue considerando que el estatus final del Sahara Occidental, un territorio al que Naciones Unidas considera no autónomo, sigue sin definirse y por ello el Reino Unido ha apoyado la resolución 2548 del Consejo de Seguridad, adoptada el 30 de octubre de 2020, y que renueva el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO) para un periodo de doce meses”. En respuesta a una pregunta hecha por el miembro del Parlamento por el Partido Laborista e integrante del Grupo Parlamentario por el Sahara Occidental, Sr. Grahame Morris, el Sr. Cleverly dijo que “el gobierno británico sigue enfatizando la importancia de mejorar la situación de los derechos humanos en el Sahara Occidental, animando a las partes del conflicto a trabajar con la comunidad internacional para crear mecanismos independientes y creíbles que garanticen el respeto de los derechos humanos y el cumplimientos de sus compromisos con la legalidad internacional”.

viernes, 23 de abril de 2021

Frente POLISARIO afirma que la inacción del Consejo de Seguridad abre las puertas para el escalamiento de la guerra en el Sahara Occidental

Nueva York (Naciones Unidas), 21 de abril de 2021 (SPS) – El Frente POLISARIO afirmó que “la falta de medidas concretas por parte del Consejo de Seguridad frente a la intransigencia marroquí y su violación del alto al fuego abre las puertas a un escalamiento del conflicto armado actual”. En un comunicado hecho público hoy por su Representante Permanente en las Naciones Unidas, Dr. Sidi Omar, tras la conclusión de la reunión del Consejo de Seguridad sobre la cuestión del Sahara Occidental, EL Frente POLISARIO dijo que “la inacción del Consejo de Seguridad para poner frente a las graves consecuencias de la violación del alto al fuego de 1991 y sus constantes infracciones a la legalidad en las zonas ocupadas, no solamente socava las perspectivas del proceso de paz, sino también amenaza con un escalamiento de la guerra en curso”. En este sentido, el Frente POLISARIO afirma que “la designación de un nuevo Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas al Sahara Occidental no es un fin en sí, sino simplemente un medio para gestionar el proceso de paz de una forma precia, con un tiempo definido, que lleve al pueblo saharaui a ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia, señalando que la figura del enviado personal debe ser caracterizada por su imparcialidad, independencia, competencia y transparencia para recuperar la confianza en el proceso de paz y garantizar su éxito”, destaca el comunicado. Por último, el comunicado indica que, “frente a la continua agresión marroquí y la inacción de las Naciones Unidas, al pueblo saharaui no le queda otra alternativa que ejercer su derecho legítimo en la defensa propia y continuar su lucha armada para defender su soberanía y lograr sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia”. (SPS)

martes, 20 de abril de 2021

Raúl Castro Ruz: “El apoyo a la causa saharaui seguirá siendo un compromiso invariable”

La Habana (Cuba), 18 de abril de 2021 (SPS)- El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, ha reafirmado una vez mas que la posición de Cuba en la lucha por la total independencia de la República Árabe Saharaui Democrática “seguirá siendo compromisos invariables”. Durante la presentación del informe central del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, el miembro de la histórica generación del Centenario y figura imprescindible en el triunfo de la revolución expuso los logros alcanzado y retos a los que aún se enfrenta la revolución para seguir consolidando “el modelo de desarrollo socialista”. El PCC “se consagra como fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia la construcción del socialismo”, señala Raul Castro, citando el contenido del Artículo 5 de la Constitución de la República, cuya redacción íntegra es obra personal del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. En política exterior, el General de Ejército ha recordado que a pesar del cruel bloqueo , que los cubanos han “enfrentado durante mas de 60 años con esfuerzo, sacrificio y creatividad, Cuba “no renunciará a los principios de la Revolución y el Socialismo”, ni cederá en “la defensa de sus ideales y el ejercicio de su política exterior, comprometida con las causas justas, la defensa de la autodeterminación de los pueblos y el histórico apoyo a países hermanos”. “Nuestro apoyo a las causas de los pueblos palestino y saharaui seguirán siendo compromisos invariables”, ha sellado el líder cubano. “Mantenemos nuestra colaboración y solidaridad con los países de África, continente al que nos atan fuertes lazos de historia, cultura y hermandad. Miles de colaboradores de la salud y de otros sectores prestan allí sus servicios en más de 30 países. Agradecemos la posición unánime de la Unión Africana en solidaridad con Cuba y en contra del bloqueo durante estos años”, ha añadido. “El respeto de los principios y normas del Derecho Internacional, y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas; la solución pacífica de controversias; la obligación de no intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de cualquier otro Estado y observar los principios de soberanía nacional, la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos; el compromiso de los países de la región de fomentar las relaciones de amistad y de cooperación entre sí y con otras naciones, independientemente de las diferencias existentes entre sus sistemas políticos, económicos y sociales o sus niveles de desarrollo; de practicar la tolerancia y convivir en paz como buenos vecinos; y el compromiso de respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural, como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones”, son “principios imprescindibles” en la política exterior cubana. En el congreso, que culmina mañana, participan 300 delegados en representación de los más de 700 mil militantes del PCC, bajo estrictas medidas sanitarias en correspondencia con la coyuntura actual provocada por la Covid-19. Con motivo de esta importante cita para el pueblo cubano, el mandatario saharaui y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, se ha dirigido al Primer Secretario del Comité Central del Comité Central del PCC, General de Ejército Raúl Castro, para expresar sus mejores de deseos y éxitos en el 8vo Congreso y renovar el agradecimiento del pueblo saharaui a la República de Cuba por el histórico apoyo y acompañamiento a la RASD.

El Jefe de Estado trasmite sus felicitaciones a su homólogo de Zimbabue por 41 Aniversario del Día de la Independencia

Bir Lehlu ,18 de abril de 2021 (SPS) -. El Presidente de la República, Secretario General del Frente Polisario, Sr. Brahim Gali, envió un mensaje de felicitación a su homólogo, el Presidente de Zimbabue, se. Emmerson Mnangagwa , con motivo del 41º aniversario del día de la independencia de esa hermana nación. En su mensaje, el Jefe de Estado trasmitió "en nombre del pueblo y gobierno de la RASD, sus más cálidas y sinceras felicitaciones al gobierno y pueblo de Zimbabue con motivo del 41 aniversario del Día de la Independencia, deseando asimismo al pueblo de Zimbabue, prosperidad, paz y bienestar. El mandatario saharaui agradeció a Zimbabue sus posiciones de principios de apoyo a la libertad e independencia del pueblo saharaui. La nación de Zimbabue, se considera desde el 3 julio 1980, el vigésimo cuarto Estado africano que reconoce a la República Saharaui y desde entonces, las dos naciones mantienen excelentes relaciones a nivel de Embajadas.

"Sabremos hacer frente a los drones israelíes utilizados por Marruecos" (responsable militar)

Bir Lehlu, 19 de abril de 2021 (SPS)- El ejército saharaui sabrá enfrentarse a los drones utilizados por el ejército de ocupación marroquí, dijo el secretario general del Ministerio de Seguridad y Documentación Sidi Ougal, afirmando que la intervención francesa en el Sáhara Occidental no era sólo política sino también militar. En una declaración a APS, Sidi Ougal dijo que el régimen marroquí había recurrido a sus aliados tras las grandes dificultades que encontró sobre el terreno, y añadió que el dron que recientemente apuntó al jefe de la gendarmería saharaui, Dah El Bendir, era un dron israelí. El jefe militar saharaui fue eliminado por un avión no tripulado Harfang, que cabe señalar es una versión francesa de Airbus Defence and Space del dron israelí Heron. La información obtenida por el sitio web marroquí Desk.ma da cuenta de una operación combinada llevada a cabo por un avión no tripulado Harfang de diseño israelí que apuntaba al objetivo con un telémetro láser, lo que permitía a un caza ejecutar el ataque a gran distancia mediante uno o varios misiles aire-tierra. Según Sidi Ougal, Marruecos comenzó a utilizar drones en cuanto se reanudó el conflicto armado entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos el 13 de noviembre, tras la violación del alto el fuego por parte de Marruecos. La presencia israelí y francesa junto a la ocupación marroquí demuestra, según él, que el Majzen quiere escalamiento en el Sáhara Occidental. Por otro lado, el uso de drones es una prueba de que hay una guerra en el Sáhara Occidental, al contrario de lo que sostiene el régimen marroquí, que habla de simples enfrentamientos", dijo. Comentando el asesinato de Dah El Bendir, responsable saharaui dijo que Marruecos utiliza el método israelí de los asesinatos selectivos que consiste en eliminar a los líderes como hace la entidad sionista en Palestina. "El ejército saharaui podrá adaptarse a las nuevas armas introducidas por el ocupante marroquí sobre el terreno", dijo, recordando la inquebrantable voluntad del pueblo saharaui de avanzar hacia la independencia. "El ejército marroquí está enterrado en agujeros y cuevas en el Sáhara Occidental y no es capaz de librar esta guerra, lo que explica el uso de la tecnología para compensar su debilidad", dijo. "Si no fuera por la implicación de Francia, la cuestión de la colonización del Sáhara Occidental se habría resuelto", dijo. Según él, "Francia lleva mucho tiempo implicada en el conflicto y su participación no es sólo diplomática. También es una presencia sobre el terreno. Sidi Ougal afirmó que Francia es, de hecho, el "promotor" de la ocupación del Sáhara Occidental, recordando la implicación de la aviación militar francesa, durante la década de 1970, que atacó a los combatientes saharauis. (

Se nos ha impedido llamar la atención sobre la situación del Sáhara Occidental

Argel, 19 abril de 2021 (SPS)- "Ciertas partes nos han impedido llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos" en el Sáhara Occidental ocupado, declaró la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante una reunión con el Grupo de Apoyo de Ginebra para el Sáhara Occidental. Sra. Bachelet, que no dio más detalles sobre las "partes" en cuestión, hizo una importante admisión que confirma la existencia de presiones impuestas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Las palabras de Michelle Bachelet fueron confirmadas por fuentes diplomáticas, como la representante del Frente Polisario en Suiza, Ummaima Mahmoud Abdelsalam. Esta última indicó el viernes, en una entrevista concedida al diario argelino Ecchaab, que "la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha asegurado con toda transparencia a través de su presidenta, Michelle Bachelet, que era completamente incapaz de proteger al pueblo saharaui, o incluso de actuar para llamar la atención de la comunidad internacional" sobre la situación que prevalece en los territorios ocupados. Se trata de una "admisión peligrosa que confirma la convicción de la parte saharaui de que la ONU da la espalda a la causa" de la última colonia de África, añadió Ummaima Mahmoud Abdelsalam. Como prueba, dijo, "el fracaso de las Naciones Unidas en el nombramiento de un nuevo enviado al Sáhara Occidental desde la dimisión del ex presidente alemán Horst Kohler". En septiembre de 2020, Michelle Bachelet había indicado que estaba "deseando discutir" los parámetros de una nueva misión técnica al territorio no autónomo para "identificar temas críticos de derechos humanos". "Estas misiones son vitales para identificar cuestiones críticas de derechos humanos" y ayudar a "prevenir el aumento de quejas" en el Sáhara Occidental ocupado, dijo en la apertura de la 45ª sesión del CDH en Ginebra. (SPS) 090/102/700/TRAD