"La MLRS hace un llamamiento a los Estados donantes, a las Organizaciones Internacionales, a las Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones de amistad, a las sociedades civiles y a todos los amigos del pueblo saharaui para que ayuden con tiendas, alimentos, medicamentos y ayudar así a los damnificados por este cataclismo, puesto que dependen de la ayuda humanitaria", indicó la MLRS en su comunicado.
La MLRS señaló que en colaboración con las agencias de las Naciones Unidas que trabajan en los campamentos de refugiados saharauis, sigue cuantificando de manera más precisa el alcance de las pérdidas para valorar con precisión las necesidades más urgentes.
Según los equipos de la MLRS que trabajan en El Aaiún, las fuertes lluvias, acompañadas por intensas rachas de viento, provocaron grandes inundaciones que causaron cuantiosos daños en escuelas, guarderías, el hospital regional, instalaciones administrativas, además de afectar las casas, por sí débiles, construidas de adobe, tiendas de campaña, únicos hogares de los saharauis en los campamentos. (SPS)
085/000
No hay comentarios:
Publicar un comentario