Sobre un despacho salido en un medio local, la delegación del POLISARIO para Canarias ha emitido el siguiente comunicado:
Según información aparecida en un medio de comunicación local con
fecha 13/12/2016 titulado “Marruecos propone a Canarias compartir
turistas e impulsar el sector de forma sostenible”, Marruecos intenta de
nuevo implicar a Canarias en un conflicto que en nada beneficia a esta
Comunidad, pero sí legitima la ocupación del territorio del Sahara
occidental cosa que no ha podido conseguir en los organismos
internacionales, el fracaso de la diplomacia marroquí llevada a cabo por
los diversos gobiernos islamistas y no islamistas a lo largo de estos
41 años, hizo que el rey se implicara en persona iniciando un periplo
por varios países africanos prometiendo imaginarios proyectos de
cooperación a cambio de renunciar al apoyo de la causa saharaui, pero
África le dijo en voz alta y clara en la reciente conferencia afro-árabe
en Malabo (Guinea Ecuatorial), que la causa saharaui para África es la
misma que la Palestina para el mundo árabe, produciéndose como es
habitual la retirada de la delegación marroquí de dicha conferencia.Una vez más Marruecos recurre a Canarias como balón de oxígeno, haciéndole corre las babas al mundo empresarial con proyectos ficticios que en nada beneficia al pueblo saharaui, sometido a la más atroz represión y genocidio por los aparatos represivos marroquíes, como lo testimonian todas las organizaciones humanitarias que de una u otra forma han podido sortear los férreos controles de seguridad marroquíes, impuestos en las principales ciudades, como Aaiun y Dajla.
Dajla es una ciudad que está a poca distancia de uno de los puntos más calientes fronterizo con Mauritania que es el Gargarat, localidad en la que Marruecos violó todos los compromisos contraídos con la Comunidad Internacional, intentando salir fuera del “muro de la vergüenza”, personándose en el lugar fuerzas del ejército saharaui obligando a las unidades marroquíes a retroceder a su punto origen, produciéndose una tensión que aún persiste, donde las unidades del ejército saharauis están presentes ante cualquier eventualidad.
Por lo que pedimos al empresariado canario de no caer en las garras del régimen marroquí a través de delegaciones perfectamente instruidas y orientadas por el Ministerio del Interior y cuyo objetivo es meramente propagandístico y de consumo informativo interno del majzen.
Las Palmas de Gran Canaria, 17 de diciembre de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario