Mostrando entradas con la etiqueta 2017lanzarote cuba2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017lanzarote cuba2017. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2017

El Frente POLISARIO participa en Conferencia internacional de la Alianza Progresista reunida en San José, Costa Rica

San José, 11 de Noviembre de 2017-. El Embajador Saharaui en Nicaragua, concurrente ante El Salvador y Belice,Suliman Tieb Henan, en representación del Frente POLISARIO, participa en la  Conferencia de la Alianza Progresista que se inauguró este viernes  en la ciudad de San José, Costa Rica, bajo el lema “ Ciudadanías Empoderadas”, según nota de prensa de la Embajada de la RASD en Nicaragua.
A la Conferencia asisten los Partidos Políticos progresistas de los países de Europa, África y América Latina, muchos de los cuales se encuentran en el poder.
El Embajador tuvo ocasión de reunirse con varias delegaciones que simpatizan y apoyan la causa del pueblo saharaui.
La Conferencia fue inaugurada oficialmente por el candidato a la presidencia del Partido Acción Ciudadana (PAC) de Costa Rica, partido político miembro de la Alianza y Anfitrión del evento.
Los partidos políticos discutirán estos días el empoderamiento de los ciudadanos en una sociedad democrática, inclusiva y sostenible, sobre la eliminación de la discriminación social, la participación de la mujer, la juventud y las minorías en la toma de decisiones de los gobiernos y partidos políticos de América Latina y del Mundo.

Las Naciones Unidas y la Unión Africana están llamadas a trabajar para encontrar una solución al conflicto en el Sahara Occidental”, Uld Salek

Argel, 10 de noviembre de 2017   El Ministro de Asuntos Exteriores y  miembro de la Secretariado  Nacional del POLISARIO, Sr. Mohamed Salem Uld Salek, hizo un llamamiento a todos los actores del conflicto del Sahara Occidental (Naciones Unidas y la Unión Africana) para que asuman sus responsabilidades en la búsqueda de una solución del contencioso en  el Sáhara Occidental.
El jefe de la diplomacia saharaui  dijo en  un programa especial radiofónico   de la  Primera de Argelia que la  intransigencia marroquí y el contenido del discurso del monarca alauí" son  un claro golpe a la legitimidad internacional, las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y un desafío a  las Naciones Unidas y su Secretario General.

Uld Salek  lamentó que la posición de Francia sea  completamente incompatible con  los principios de la República Francesa.

domingo, 5 de noviembre de 2017

MINURSO: las medidas retorsivas de Marruecos socavan el funcionamiento de la misión

WASHINGTON, 05 de noviembre de 2017  Las medidas de retorsión impuestas por Marruecos a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) han tenido el efecto de poner en peligro el funcionamiento de esta misión de la ONU, impidiéndola cumplir con sus deberes, señala un informe del ejecutivo estadounidense dado a conocer este viernes .
"En marzo (2016), el gobierno marroquí anunció una serie de medidas que comprometieron la capacidad de  la MINURSO para realizar sus funciones", dijo este informe de balance sobre la participación de los EE. UU en  la ONU en 2016, dirigido a la Congreso.
El  Presidente de los Estados Unidos, en virtud de la Ley de 1945 sobre la  participación de los Estados Unidos en la ONU debe presentar  al menos una vez al año al Congreso, una exposición detallada sobre las principales actividades de los Estados Unidos en las Naciones Unidas.
Este informe, que ilustra el alcance del compromiso de los  Estados Unidos con las Naciones Unidas, señala que estas medidas  han afectado "al componente civil del MINURSO, incluido su segmento político" y cuyo número ha experimentado "una reducción significativa".
A este respecto, el documento de la Administración de los Estados Unidos recuerda la cancelación de la contribución voluntaria de Marruecos a la operación de la  MINURSO.
La renovación del mandato de MINURSO en 2016 estuvo rodeada de incertidumbres como telón de fondo después de la expulsión del personal civil de MINURSO. La ex embajadora de los Estados Unidos en la ONU, Samantha Power, dijo después de la votación que la renovación era "polémica" y un "gran desafío" para el organismo de la ONU.
Power dijo que el Consejo de Seguridad tiene "la responsabilidad de proteger la integridad del mandato de la misión de la ONU para la celebración del  referéndum en el Sáhara Occidental".
El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reiteró en su último informe sobre el Sáhara Occidental en 2016 que  el mandato otorgado a esta misión es para  vigilar el alto el fuego y  para celebrar un referéndum de autodeterminación en este territorio no autónomo.
En el informe se especificaba que este mandato se define en las sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad, rechazando las interpretaciones erróneas de Marruecos, que quiere limitar la misión de MINURSO a la vigilancia del cese del fuego y las cuestiones militares