Mostrando entradas con la etiqueta colombia sahara occidental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia sahara occidental. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

La mayoría del Parlamento español a favor de un referéndum en el Sahara Occidental.

La mayoría de la Cámara Española de Representantes pidió al gobierno el jueves 14 de abril a defender a las Naciones Unidas para el respeto de los derechos humanos y el derecho del pueblo del Sahara Occidental a la libre determinación, en un comunicado emitido en la capital española de Madrid.El anuncio, firmado por 12 partidos en el Parlamento, representado por 228 diputados de 350, sin descartar Partido Popular, a raíz de la decisión de Marruecos de expulsar la mayor parte del personal de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO).Los firmantes instaron a España para defender "un referéndum por la autodeterminación de un país libre y democrático del pueblo saharaui", y la demanda de la misión de la ONU "mandato de vigilar los derechos humanos", y la "liberación de todos los presos políticos saharauis".Las Naciones Unidas dijeron el mes pasado que había cerrado a petición de la oficina de enlace militar de Marruecos en el Sahara Occidental ocupado Dakhla y rgelt tres observadores militares asignados a la oficina.Y Rabat ya había expulsado la mayor parte de los expertos civiles internacionales para la MONUC cualquier 73 personas.E incluye la misión de 500 civiles y militares fueron desplegados en 1991 para vigilar el alto el fuego y prepararse para un referéndum sobre el destino del Sahara Occidental, que es rechazada por Rabat 

miércoles, 13 de abril de 2016

Colombia congela relaciones diplomáticas con Marruecos,



Las decisiones de la República de Colombia lunes a congelar las relaciones diplomáticas con Marruecos en el contexto de las declaraciones del primer ministro marroquí, que Colombia ODV donde "el estado de las pandillas y traficantes de drogas", citado por los medios de comunicación de Marruecos.Y criticó los comentarios del marroquí de Exteriores del primer ministro de Colombia, diciendo que era inaceptable, se comunicó al gobierno marroquí a retirarse del embajador de Colombia en Marruecos, y la congelación de las relaciones diplomáticas.Los comentarios reflejan "Benkirane" una gran confusión entre el régimen marroquí, que sigue a cometer errores y la última de las cuales fue una campaña feroz contra la Unión Europea, y el secretario general de la ONU, y hoy Colombia, que describió República "mafias y traficantes de droga."El ministro colombiano de Relaciones Exteriores, "María Holguín Ongela", confirmó el pasado noviembre, que Colombia apoya la organización de un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos desde 1975.Senado de Colombia y vio a finales de marzo, la organización de un seminario sobre la descolonización del Sahara Occidental, un desierto en presencia de la delegación y un número de diputados de los colombianos y el cuerpo diplomático representantes acreditados de la capital.