Mostrando entradas con la etiqueta momed 6 atentado terroritas estados unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta momed 6 atentado terroritas estados unidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2015

La alcaldesa de Camargo expresa su apoyo al pueblo saharaui "en la reclamación de una solución definitiva que le permita vivir de manera digna

Camargo (Cantabria),09/08/15

En el encuentro que reunió  también a  la concejala de Cooperación Jennifer Gómez  y representantes de las organizaciones Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria abordó  la colaboración del municipio con la causa saharaui.

Bolado ha recordado que “Camargo es un pueblo solidario que siempre se ha implicado con los saharauis “La delegada saharaui informó a sus interlocutoers sobre los  últimos  progresos en  la  causa saharaui  , resaltando la necesidad de contar con su apoyo político, mediante Mociones y condenas a la ocupación ilegal marroqui.Después de condenar las graves  violaciones  de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas,exigió  la libertad de  todos los presos políticos Saharauis.SPS
090/099
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado ha expresado su apoyo al pueblo saharaui  "en la reclamación de una solución definitiva que les permita vivir de manera digna" durante  una reunión  celebrada el jueves con la   Delegada  del POLISARIO  en Cantabria, Mueina Chejatu Ali-Salem,.
 
 




El Alcalde de Santander promete reforzar el apoyo que se presta desde el Consistorio a la causa saharaui

Santander, 09/08/15- El  Alcalde de  Santander y  Presidentes de todos los Municipios Españoles y europeos, Sr. Íñigo de la Serna  reafirmó durante su recepción  oficial a la delegada Saharaui en Cantabria Mueina  Chejatu Ali Salem  el compromiso de reforzar  el apoyo que se presta desde el Consistorio a todas las propuestas e   iniciativas  presentadas por la Delegada del POLISARIO.


Durante la reunión la Delegada  saharaui ha agradecido al ayuntamiento Santanderino,  por recibirles, escucharles y compartir la "problemática" del pueblo saharaui, para la que ha reivindicado una "solución justa y duradera”  al conflicto que el Pueblo Saharaui, reclamando un compromiso político de todos los partidos  para condenar la constante Violación de los Derechos Humanos en las Zonas Ocupadas  por Marruecos y exigir  la  libertad de todos los presos políticos saharauis.

En esta reunión  en el que ha  tomado parte   la Concejala de Cooperación e inmigración  Carmen Ruiz, asistieron junto   a la Delegada saharaui  representantes de  las asociaciones Solidarias, Natalia correa y Fernando Oria  de  Alouda Cantabria y Gabriel Herrería de  Cantabria por el Sahara.


Después de la recepción oficial, el Alcalde ha recibido en el salón de pleno del ayuntamiento a los pequeños embajadores Saharauis, acompañados de sus familias de  acogida  dentro del programa 'Vacaciones en Paz’, comprometiéndose  a buscar una fórmula para apoyar económicamente el programa Vacaciones en Paz que quede reflejada ya en los presupuestos municipales para el año 2016.


La Delegada  del POLISARIO  en la región cántabra  subrayó  la necesidad de la  implicación y compromiso  política de todas las instituciones y ayuntamientos Cántabros.

El alcalde ha tomado nota de todas las propuestas que le han trasladado en la recepción y  reunión previa, y ha prometido hacer "todo el esfuerzo del mundo" para tratar de atenderlas.

Por último, ha recordado que en el Ayuntamiento santanderino siempre ha habido un "apoyo político unánime" a las mociones planteadas desde las organizaciones o por parte de la delegada saharaui en relación a este asunto.
 

sábado, 18 de julio de 2015

La caída de las acusaciones de Mohamed VI para abrir la frontera con Argelia

Indique las cifras comerciales entre el Reino de Marruecos y los países africanos, que Argelia sigue siendo el socio comercial más importante para la unión en 2014, por lo que alcanzó a 34 por ciento de 37.6 mil millones de dirhams, lo que significa que la frontera cerrada entre los dos países no afectó significativamente el nivel de comercio entre Argelia y Marruecos, a diferencia de las pretensiones de la tienda, que acusa a Argelia de bloquear el sistema de construcción de la Unión del Magreb, y se une a su sufrimiento en el vecino del este.Los estudios revelaron y proyecciones financieras del Ministerio de Finanzas de Marruecos Dirección, en un informe, que el volumen de los intercambios comerciales entre Marruecos y los países de África se situó en 37,6 mil millones de dirhams durante el año 2014 y aunque parecía que el nivel de intercambio comercial entre Marruecos y los países del continente es todavía débil en vista de la balanza de vínculo comercial reino de Marruecos en gran medida con el (Acuerdo de Asociación avanzada y la situación en la política de vecindad) de la Unión Europea, pero esto no impidió el desarrollo del comercio entre Marruecos y la relación de los países africanos, por lo que se trasladaron desde el 4,4% en 2004 al 6,4 por ciento en 2014.Aunque las importaciones más importantes de Marruecos de los países continente dominado por el campo de la energía (petróleo y gas), la mayor parte de los intercambios comerciales se mantiene confinado en gran medida con los países del norte de África, a pesar de la presencia de más de 50 países del continente, por lo que la tasa fue del 58 por ciento, de los cuales 34 por ciento con solo Argelia, mientras que la participación de África subsahariana resto combinado. De este modo, ya pesar del continuo cierre de la frontera entre los dos países desde el 95, en la parte posterior de la acusación Marruecos a Argelia de haber participado en el ataque terrorista contra un hotel en Marrakech, es que la supervivencia frontera cerrada no afectó el nivel de comercio oficial entre los dos países, por no mencionar el contrabando, por lo que permaneció Argelia, según cifras del ministerio Finanzas de Marruecos, el socio comercial más importante de Marruecos en el continente africano en su conjunto. Según la misma fuente, las importaciones procedentes de Argelia, Marruecos asciende a 10,8 millones de dirhams en 2014, aunque liderado por las importaciones de hidrocarburos.Y si la fusión entre el ámbito del comercio oficial entre Marruecos y Argelia, y la actividad de contrabando que los marroquíes practicaban de manera espectacular y que para la gran consumo de alimentos, Argelia se mantendrá durante años, incluso con el cierre continuado de la frontera, el socio comercial más importante de Marruecos, que hace acusaciones y provocaciones que bajo impulsado por el sistema de tienda contra Argelia que obstaculizan la construcción del Magreb y el desarrollo mediante, credibilidad cero, como lo demuestra el intercambio comercial entre los dos países de nivel, por lo que la economía marroquí se benefició del tráfico después de que él se indica el resultado de los intereses de la gendarmería durante los primeros cinco meses de 2015, que el valor de la Reserva superó 18 mil millones de céntimos, donde me las arreglé para reservar con más de 1.120 millones de litros de diesel y unos 42.500 litros de gasolina, aumentar grandes cantidades de alimentos subsidiados.