Mostrando entradas con la etiqueta 2017lanzarote estudiar l 2017lanzarote cuba2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017lanzarote estudiar l 2017lanzarote cuba2017. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de octubre de 2017
La descolonización en el Sáhara Occidental es un tema de debate en París
PARIS
17 de octubre de, 2017 - es el tema de la
descolonización del Sáhara Occidental, el tema de discusión durante las
tres reuniones en París a partir del viernes, donde se estudiará el
papel de Europa en este conflicto, en particular el papel de Francia,
que es el único partidario de Marruecos, que ocupa esta región no independiente desde 1975.La
realización de estas reuniones en un momento en el nuevo enviado de la
ONU para el Sahara Occidental, Horst Koehler se embarca en una gira
regional por primera vez en el fin de resucitar las negociaciones entre
Marruecos y el Frente Polisario, legítimo representante y sólo para el
pueblo del Sáhara Occidental, y la encarnación de los reglamentos del
Consejo de Seguridad de la ONU, que prevé el destino de la gente de esta
región informan la última colonia africana.Habiendo
examinado la cuestión pendiente del Sahara Occidental en el primer
lugar de reunión en junio de 2016, iniciada por la Sorbona de la
Universidad de París organizada en un estudio internacional sobre la
protección de los derechos humanos en el Sahara Occidental, donde
presentará muchos académicos e investigadores durante el día de hoy,
conferencias sobre las discusiones legales del conflicto actual y nuevos
horizontes fuera de crisis, y un abogado se apoderará de los presos políticos saharauis de
Gdeim a hijos Azig Olfa y Ingrid Mayton la oportunidad de esta reunión
para abordar los aspectos jurídicos y geopolíticos del juicio de los
presos políticos de Gdeim Izik.El investigador de Argelia y Profesor Escuela de Negocios y
especialista en Marsella en el Magreb, Sr. Yahya Zubair emite mesa
redonda, otros desarrollos geopolíticos del conflicto.En la reunión también se involucrará en el estudio de los proyectos y
las dificultades que enfrentan los campos de refugiados jóvenes en el
área de la conciencia de la lucha pacífica basada en los derechos
fundamentales y el papel de los medios en este conflicto.Se
organizará una conferencia de prensa tras una reunión del Parlamento
sobre el nivel de la Asamblea Nacional Francesa sobre el tema de "la
descolonización del Sáhara Occidental: cualquier papel de Europa".
lunes, 16 de octubre de 2017
Afirmar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación en la 137ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria de Rusia
Rusia
16 de octubre de 2017 (MAPA Noticias Independiente) Zkralsid Abdul
Qadir Bin Saleh, presidente de la Asamblea Nacional de Argelia durante
un discurso el domingo, frente a Unión Al137 Asamblea Interparlamentaria
celebrada en San Petersburgo, Rusia, en el período comprendido entre el
14 y el 18 "Argelia prefiere principios más firmes , La opción de una solución política para resolver disputas en Libia, Malí, Siria o Yemen ".Destacó
Bin Saleh, que encabeza la delegación de su país que consta de
parlamentarios de las dos cámaras, en "Argelia, que cree que una
solución a la cuestión del Sahara Occidental sin permitir que el pueblo
saharaui a la libre determinación, de conformidad con los principios de
la legitimidad internacional, renovado una vez más su apoyo al pueblo
palestino para restaurar sus legítimos derechos nacionales y el
establecimiento de Estado independiente con Jerusalén como su capital ".Está previsto reunirse el Parlamento de la Unión Internacional para
discutir "la promoción de la pluralidad cultural y la paz a través del
diálogo interreligioso e interétnico", junto a los temas del programa de
la Asamblea General de la UIP, que en particular la "elección del
Presidente de la Unión Interparlamentaria."Incluye
la agenda de la UIP para debatir el proyecto de resolución sobre la
participación en "el vigésimo aniversario de la Declaración Universal
sobre la Democracia", y que la Comisión de Democracia y Derechos
Humanos, y será revisada por la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible,
Finanzas y Comercio contribución parlamentaria a la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y una discusión sobre la
participación del sector privado en la aplicación de Los
objetivos del desarrollo sostenible, especialmente en el campo de las
energías renovables, y un panel de debate sobre el uso de la ciencia y
la investigación para alcanzar los más altos estándares de salud.
.
viernes, 13 de octubre de 2017
El senador canario Rodriguez Cejas expresa que "el pacífico y noble pueblo saharaui merece una respuesta de la comunidad internacional"
Madrid (España), 13/10/2017 El senador
canario Pablo Rodriguez Cejas, que formó parte de la delegación canaria
que estuvo de visita, la semana pasa a los Campamentos de Refugiados
Saharauis, razonó mediante un comunicado, que "el pacífico y noble
pueblo saharaui merece una respuesta de la comunidad internacional", ya
que dicho pueblo sigue apostando por el diálogo como vía para "encontrar
una solución definitiva" para el conflicto del Sahara Occidental.
El senador canario, subrayó la necesidad de "encontrar una solución definitiva para que los refugiados puedan retornar a su país", y -agrego- que "la misión de Naciones Unidas para el Sahara Occidental (MINURSO), debe cumplir su misión principal relativa a la organización de un referéndum de autodeterminación", mientras explica que los saharauis sufren las consecuencias de dos muros: "el muro que separa el territorio saharaui, construido por Marruecos" y, "el muro del silencio y el olvido". Por ello, "la comunidad internacional tiene que implicarse mas en el arreglo de este conflicto", dijo Rodriguez Cejas.
Por otra parte, el senador español, agradeció la hospitalidad del pueblo saharaui, y destacó la excelente "organización de la vida cotidiana de los campamentos y la buena gestión de la ayuda, los proyectos de cooperación y la solidaridad internacional".
En este sentido, Pablo Rodriguez Cejas, afirma que "el pueblo saharaui es un excelente ejemplo de organización, unidad, perseverancia y sobre todo de nobleza", antes de decir que Canaria juega un rol importante, no solo por la ayuda humanitaria, sino también por los lazos de amistad entre ambos pueblos.
El senador canario, subrayó la necesidad de "encontrar una solución definitiva para que los refugiados puedan retornar a su país", y -agrego- que "la misión de Naciones Unidas para el Sahara Occidental (MINURSO), debe cumplir su misión principal relativa a la organización de un referéndum de autodeterminación", mientras explica que los saharauis sufren las consecuencias de dos muros: "el muro que separa el territorio saharaui, construido por Marruecos" y, "el muro del silencio y el olvido". Por ello, "la comunidad internacional tiene que implicarse mas en el arreglo de este conflicto", dijo Rodriguez Cejas.
Por otra parte, el senador español, agradeció la hospitalidad del pueblo saharaui, y destacó la excelente "organización de la vida cotidiana de los campamentos y la buena gestión de la ayuda, los proyectos de cooperación y la solidaridad internacional".
En este sentido, Pablo Rodriguez Cejas, afirma que "el pueblo saharaui es un excelente ejemplo de organización, unidad, perseverancia y sobre todo de nobleza", antes de decir que Canaria juega un rol importante, no solo por la ayuda humanitaria, sino también por los lazos de amistad entre ambos pueblos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)