Mostrando entradas con la etiqueta estudiar cuba2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiar cuba2017. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2017

El senador canario Rodriguez Cejas expresa que "el pacífico y noble pueblo saharaui merece una respuesta de la comunidad internacional"

Madrid (España), 13/10/2017  El senador canario Pablo Rodriguez Cejas, que formó parte de la delegación canaria que estuvo de visita, la semana pasa a los Campamentos de Refugiados Saharauis, razonó mediante un comunicado, que "el pacífico y noble pueblo saharaui merece una respuesta de la comunidad internacional", ya que dicho pueblo sigue apostando por el diálogo como vía para "encontrar una solución definitiva" para el conflicto del Sahara Occidental.

El senador canario, subrayó la necesidad de "encontrar una solución definitiva para que los refugiados puedan retornar a su país", y -agrego- que "la misión de Naciones Unidas para el Sahara Occidental (MINURSO), debe cumplir su misión principal relativa a la organización de un referéndum de autodeterminación", mientras explica que los saharauis sufren las consecuencias de dos muros: "el muro que separa el territorio saharaui, construido por Marruecos" y, "el muro del silencio y el olvido". Por ello, "la comunidad internacional tiene que implicarse mas en el arreglo de este conflicto", dijo Rodriguez Cejas.

Por otra parte, el senador español, agradeció la hospitalidad del pueblo saharaui, y destacó la excelente "organización de la vida cotidiana de los campamentos y la buena gestión de la ayuda, los proyectos de cooperación y la solidaridad internacional".

En este sentido, Pablo Rodriguez Cejas, afirma que "el pueblo saharaui es un excelente ejemplo de organización, unidad, perseverancia y sobre todo de nobleza", antes de decir que Canaria juega un rol importante, no solo por la ayuda humanitaria, sino también por los lazos de amistad entre ambos pueblos.

El Enviado Personal del secretario general para el Sáhara Occidental visita los Campamentos de Refugiados Saharauis la próxima semana

Argel,13 de octubre de  2017-.Fuentes saharauis han anunciado este viernes que el Enviado Personal del   secretario general para el  Sáhara Occidental, Horst Köhler, visitará los campamentos de refugiados saharauis El 18 y el 19 de octubre,según fuentes de la agencia argelina APS.
Esta será la primera visita del Sr. Kohler a la región desde su nombramiento en septiembre por el Secretario General Antonio Guterres como su enviado personal al Sáhara Occidental, en sustitución de Christopher Ross.

El enviado de la ONU para el Sáhara Occidental había recordado su intención de visitar la región pronto para reanudar el proceso de paz, después de cinco años de congelación, debido a los bloqueos marroquíes.
El representante del Frente Polisario ante la ONU, Ahmed Bujari, reiteró la semana pasada en Nueva York, en la Cuarta Comisión de la ONU sobre la descolonización, el firme compromiso de la parte saharaui de  cooperar con el nuevo emisario de la ONU, Horst Köhler para revitalizar el proceso de la ONU.
“Nuestra posición ha sido coherente, clara y transparente. Esta es la posición de las Naciones Unidas y la Unión Africana sobre una cuestión de descolonización, gobernada por el principio de autodeterminación ", agregó.
El señor Kohler realizó varias reuniones y consultas con el objetivo de relanzar las negociaciones entre el Frente Polisario y Marruecos. En particular,sostuvo conversaciones  con la delegación del Frente Polisario, encabezada  por el coordinador saharaui con la  Minurso, Mhamed Jad-dad, sobre las perspectivas del proceso de la ONU en el Sáhara Occidental.

Se espera que el nuevo sucesor de Christopher Ross presente su primer informe sobre el Sáhara Occidental en un plazo de seis meses.

lunes, 4 de septiembre de 2017

El intento marroquí de ganar tiempo en el conflicto del Sahara Occidental es un reto perdido

Argel, 04/09/  2017  La Secretaria  General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis  (UNMS) y miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario, Sra. Fatma El-Mahdi afirmó, en una entrevista con el periódico argelino “Al Hiwar” que el intento marroquí de ganar tiempo en el conflicto del Sahara Occidental es un reto perdido.
Fatma El-Mahdi argumentó su afirmación señalando que Marruecos vive a nivel interno  una situación precaria y una crisis que se agrava cada vez más.
Fatma afirmó que ya es tiempo de convencer a la comunidad internacional de que el pueblo saharaui es un pueblo pacífico que lucha para conseguir sus derechos legítimos en la libertad y la independencia.
La secretaria  general de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis añadió en este contexto que Marruecos debe colaborar con todas las partes internacionales para llegar a una solución justa y pacífica que garantiza el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Fatma El-Mahdi abordó, en esta entrevista, las diferentes fases de lucha de las mujeres saharauis  y su resistencia en defender la patria y los derechos legítimos del pueblo saharaui y demostrar de esta forma al mundo que la mujer saharaui merece todo respeto y consideración por su sacrificio y su defensa a los valores de libertad y dignidad. (SPS)