El Frente Polisario ha amenazado con reconsiderar su cooperación con
la Observadores de las Naciones Unidas si abandonó la Organización
Mundial de la idea de celebrar un referéndum sobre el estatuto
definitivo del Sáhara Occidental.Amenaza vino como los Estados Unidos se prepara el miércoles para
distribuir un proyecto de resolución a los miembros del Consejo de
Seguridad de la ONU de la Organización Internacional para la renovación
del mandato de la fuerza de paz de la ONU en el Sáhara Occidental por un
año más.Preguntado coordinador Mohammed Reuters Khadad Polisario con la ONU en
la parte frontal planea fuerza de paz si fracasa la resolución de este
año para salir del callejón sin salida en las negociaciones con
Marruecos sobre el modo de Sáhara Occidental."El
mandato relativo a la organización del referéndum libre e imparcial y
garantizar los derechos humanos." Y añadió: "De lo contrario, vamos a
evaluar nuestra cooperación con la fuerza de mantenimiento de la paz
sobre esta base. No podemos aceptar que se mueve la fuerza de paz en la tierra como si fuera un territorio marroquí. Esto no es la situación ".A través Khadad teme que el Secretario General de las Naciones Unidas,
Ban Ki-moon, probablemente abandonó la idea de celebrar un referéndum
bajo la presión de Marruecos.Reiteró que la posición frente es que la fuerza de mantenimiento de la
paz debe ser responsable de la supervisión de los derechos humanos en
el Sáhara Occidental, una posición apoyada por la Unión Africana, pero
rechazado por Marruecos.Marruecos
se ha negado a hacerse cargo de la fuerza de paz de Human Rights Watch
dice que la Unión Africana no tiene una mediación importante en este
caso. También dice que la tierra debe ser autónomo y no es independiente, una visión rechazada por el Frente Polisario. Marruecos no es miembro de la Unión debido a Sáhara Occidental de África.Misión de la ONU de Marruecos no respondió de inmediato a una solicitud de suspender el reparto.El proyecto de resolución estadounidense, que podría cambiar antes de
su adopción por el Consejo de Seguridad de la ONU la próxima semana, se
estipula que "mejorar el status quo no es aceptable", y que es necesario
avanzar en las negociaciones.Añade que las negociaciones encabezadas por las Naciones Unidas deben
estar dirigidas a una "solución política aceptable para ambas partes de
un justas y duraderas otorga el derecho a la libre determinación del
pueblo del Sáhara Occidental." No proporciona ningún detalle sobre la
propuesta.Fuente: Reuters Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta REFERENDOM PARTIDO POPULAR OCCIDENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFERENDOM PARTIDO POPULAR OCCIDENTAL. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de abril de 2015
Argelia y Ruanda reiteran su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

En un comunicado conjunto, los presidentes de Argelia y Ruanda, Abdelaziz Buteflika y Paul Kagame, expresaron su satisfacción por los esfuerzos desplegados por la Unión Africana para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental a través de la designación de Joaquim Chissano como Enviado Especial y la decisión adoptada por el Consejo de Paz y Seguridad el día 17 de marzo de 2015.
Ambos mandatarios ratificaron su solidaridad con el pueblo saharaui en su lucha para el logro de sus aspiraciones nacionales.
Por último, instaron al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar todas las decisiones necesarias para garantizar el progreso en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental, destacando el papel fundamental y la responsabilidad del consejo en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
martes, 24 de marzo de 2015
Gran fracaso de la diplomacia marroquí tras el éxito de Australia Simposio



lunes, 2 de marzo de 2015
La culminación del proceso de descolonización tema de reunión de delegados permanentes de la UA

La reunión abordará la estrategia interina del 2013/2023 de la agenda continental "África 2063", e incluirá a ocho prioridades entre las cuales la discusión de la culminación del proceso de la descolonización del continente africano. la identidad ,el Renacimiento Africano y las agendas del continente sobre la integración , desarrollo social y económico, la democracia y el buen gobierno .
La delegación de la RASD participa con una delegación comprendida por el Sr. Làmman Abaali ,Representante Permanente ante la Unión Africana y el Embajador en Etiopía, el Sr Uadàdi Salek agregado cultural y de prensa en la Representación Permanente ante la UA.
miércoles, 25 de febrero de 2015
El Intergrupo del Parlamento Europeo sobre el Sáhara Occidental celebra su reunión constitutiva
Bruselas, 24 de febrero 2015 – El Intergrupo del
Parlamento Europeo sobre el Sáhara Occidental ha celebrado hoy su
reunión constitutiva ,anuncia
un comunicado de la representación del Frente Polisario en Europa.
El intergrupo del Sahara Occidental es uno de los 28 intergrupos formales en el Parlamento Europeo, y el único que tiene un enfoque geográfico.
La reunión contó con la presencia de diputados, representantes de la sociedad civil, incluidas las del reloj Sáhara Occidental Recursos y el representantes del Frente Polisario, Mohamed Sidati acompañado por el activista
de derechos humanos y vice-presidente de CODESA, Ali Salem Tamek
En la reunión ha sido elegido el Sr. Norbert Neuser (S & D, Alemania) como Presidente del Intergrupo, y como Vicepresidentes:Fernando Maura Barandiarán (ALDE, España), Paloma López Bermejo (GUE / NGL, España), Bodil Ceballos (Verdes / ALE, Suecia) y Fabio Massimo Castaldo (EFDD, Italia)
El Presidente de EUCOCO, Pierre Galand, presente en la reunión, subrayó la importancia de este intergrupo y los objetivos del trabajo
con la sociedad civil, mencionando como ejemplo el la actual campaña contra el Foro Crans Montana.
Por su parte el Representante del Frente Polisario en Europa, Mohamed Sidati, agradeció a los diputados por su apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui y hizo una exposición general sobre la situación en el Sáhara Occidental ocupado, haciendo hincapié en la intransigencia de Marruecos en el proceso de paz y sus continuas violaciones de los derechos humanos en el Sahara Occidental
Mohamed Sidati dijo: "Espero que este intergrupo tenga éxito en la concienciación sobre el Sáhara Occidental y la solidaridad con su pueblo en el Parlamento Europeo y que ayude a detener la explotación ilegal de los recursos naturales del Sahara Occidental, poner fin a la represión y las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ".
El activista Ali Salem Tamek en su intervención consideró la creación del intergrupo como iniciativa
alentadora y pidió a la UE de no manchar su imagen permitiendo a
Marruecos explotar ilegalmente los recursos naturales del Sahara
Occidental y violar los derechos humanos de la población saharaui.
Los diputados presentes fueron unánimes en su condena del Foro Crans Montana que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla y pidieron una renovación de esfuerzos para enviar una delegación de eurodiputados para visitar el Sáhara Occidental, teniendo en cuenta
que las últimas delegaciones fueron impedidas por el Reino de Marruecos.
Por último, los eurodiputados reiteraron su condena a la reciente expulsión de cuatro observadores internacionales del Sáhara Occidental y a los continuos
abusos contra los derechos humanos en el Sahara Occidental ocupado e
insistieron en la aplicación del derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación a través del proceso de paz de la ONU

El intergrupo del Sahara Occidental es uno de los 28 intergrupos formales en el Parlamento Europeo, y el único que tiene un enfoque geográfico.
La reunión contó con la presencia de diputados, representantes de la sociedad civil, incluidas las del reloj Sáhara Occidental Recursos y el representantes del Frente Polisario, Mohamed Sidati acompañado por el activista

En la reunión ha sido elegido el Sr. Norbert Neuser (S & D, Alemania) como Presidente del Intergrupo, y como Vicepresidentes:Fernando Maura Barandiarán (ALDE, España), Paloma López Bermejo (GUE / NGL, España), Bodil Ceballos (Verdes / ALE, Suecia) y Fabio Massimo Castaldo (EFDD, Italia)
El Presidente de EUCOCO, Pierre Galand, presente en la reunión, subrayó la importancia de este intergrupo y los objetivos del trabajo

Por su parte el Representante del Frente Polisario en Europa, Mohamed Sidati, agradeció a los diputados por su apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui y hizo una exposición general sobre la situación en el Sáhara Occidental ocupado, haciendo hincapié en la intransigencia de Marruecos en el proceso de paz y sus continuas violaciones de los derechos humanos en el Sahara Occidental
Mohamed Sidati dijo: "Espero que este intergrupo tenga éxito en la concienciación sobre el Sáhara Occidental y la solidaridad con su pueblo en el Parlamento Europeo y que ayude a detener la explotación ilegal de los recursos naturales del Sahara Occidental, poner fin a la represión y las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ".
El activista Ali Salem Tamek en su intervención consideró la creación del intergrupo como iniciativa

Los diputados presentes fueron unánimes en su condena del Foro Crans Montana que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla y pidieron una renovación de esfuerzos para enviar una delegación de eurodiputados para visitar el Sáhara Occidental, teniendo en cuenta

Por último, los eurodiputados reiteraron su condena a la reciente expulsión de cuatro observadores internacionales del Sáhara Occidental y a los continuos

lunes, 23 de febrero de 2015
580 atletas participarán mañana martes en la XV Edición del Sahara Maratón
Wilaya de Smara, 23/02/2015 .- 580 atletas de 30
países participarán mañana martes en la XV Edición del Sahara Maratón,
bajo el lema: Corremos por los niños saharauis, así lo informó hoy,
lunes, el ministro de Deportes, Mohamed Moulud Mohamed Fadel.
En la rueda de prensa celebrada en Smara, el Ministro de Deportes invitó a los participantes en esta edición a involucrarse en el programa Vacaciones en Paz para que los niños saharauis pasen sus vacaciones mejores condiciones y lejos de las altas temperaturas del verano en los campamentos.
El ministro indicó que el Sahara Maraton desde su primera edición en 2001 a contado con un número creciente de participantes entre ellos atletas, deportistas, activistas y solidarios con la causa saharaui de los cinco continentes.
Los participantes en esta edición llegaron este domingo a los campamentos de refugiados saharauis. Las carreras son las habituales entre el Aaiún y Smara pasando por Auserd.
En la rueda de prensa celebrada en Smara, el Ministro de Deportes invitó a los participantes en esta edición a involucrarse en el programa Vacaciones en Paz para que los niños saharauis pasen sus vacaciones mejores condiciones y lejos de las altas temperaturas del verano en los campamentos.
El ministro indicó que el Sahara Maraton desde su primera edición en 2001 a contado con un número creciente de participantes entre ellos atletas, deportistas, activistas y solidarios con la causa saharaui de los cinco continentes.
Los participantes en esta edición llegaron este domingo a los campamentos de refugiados saharauis. Las carreras son las habituales entre el Aaiún y Smara pasando por Auserd.
sábado, 21 de febrero de 2015
El Ministro de Cooperación saharaui pide al Ejecutivo español que haga coincidir palabras y hechos con respecto a la cuestión saharaui
El diplomático saharaui dijo que el gobierno Español mientras suministra armas a Marruecos y equipo militar con precios simbólicos , se opone a la ampliación de las competencias de la MINURSO y mientras adopta actitudes negativas que sólo contribuyan a prolongar el sufrimiento de los saharauis las palabras de su Ministro de Relaciones Exteriores no puedan ser alentadoras al afirmar que España está a favor de una solución pacífica y duradera que permite al pueblo saharaui disfrutar de su derecho a la autodeterminación.
La reunión a la que asistió el representante del Frente Polisario en la comunidad canaria, Sr. Hamdi Mansur fue una oportunidad para que el ministro saharaui informase a las autoridades canarias sobre las últimas novedades en la cuestión saharaui en particular abordò los resultados de la última cumbre de la Unión Africana y la gira del Representante Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Sr. Christopher Ross a la región, una visita que viene después de unos meses de obstrucción y dilación por parte del Estado marroquí.
La situación humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis y la escasez de ayuda humanitaria resultantes de la reducción de los donantes debido a la crisis económica, el tema de las flagrantes y sistemáticas violaciones de los derechos humanos en las zonas ocupadas y el saqueo de los recursos naturales saharauis por parte del Estado de la ocupación marroquí fueron algunos de los temas tratados en las conversaciones entre las dos partes.
Cabe señalar que el ministro saharaui realiza una visita de trabajo al archipiélago Canario con el fin de sensibilizar las autoridades políticas canarias sobre la delicada situación que vive el pueblo saharaui en los campamentos de refugiados saharauis .
El ministro de Cooperación en el gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática, Sr. Brahim Mojtar ha pedido al gobierno español abandonar la retórica y hacer coincidir palabras y hechos con respecto a la cuestión saharaui, durante una reunión que sostuvo ayer con el Director General de cooperación en el gobierno regional canario, informan fuentes de la Delegación del POLISARIO en España.
jueves, 19 de febrero de 2015
El Presidente de la República preside una reunión del Estado Mayor del ELPS
Chahid El Hafed,19/02/2015 (SPS) - El Secretario
General del Frente Polisario y Comandante Supremo de las Fuerzas
Armadas, Mohamed Abdelaziz presidió, en la mañana de hoy en la sede del
ministerio de Defensa, una reunión del Estado Mayor del Ejército de
Liberación Popular Saharaui (ELPS).
La reunión se celebra para examinar el programa anual destinado a la preparación combativa de las unidades del Ejército saharaui a nivel de las diferentes regiones militares en los territorios liberados.
El Presidente informó al Estado Mayor General del Ejército sobre los resultados de la visita del Enviado Personal del SG de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross y sobre los últimos acontecimientos en la región.
Por otra parte horas antes de la reuniónEl Comandante Supremo del Ejército y Presidente de la República presidió la ceremonia de graduación de una nueva promoción de egresados de la escuela de Gendarmería Nacional, mártir M'hamed Mohammed Abdullah con la presencia del Primer Ministro,Sr. Abdelkader Taleb Omar, y el ministro de Defensa Nacional, Sr. Mohamed Lamine Bouhali y varios miembros del Secretariado Nacional del Frente Polisario y del gobierno saharaui.
(SPS)
La reunión se celebra para examinar el programa anual destinado a la preparación combativa de las unidades del Ejército saharaui a nivel de las diferentes regiones militares en los territorios liberados.
El Presidente informó al Estado Mayor General del Ejército sobre los resultados de la visita del Enviado Personal del SG de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross y sobre los últimos acontecimientos en la región.
Por otra parte horas antes de la reuniónEl Comandante Supremo del Ejército y Presidente de la República presidió la ceremonia de graduación de una nueva promoción de egresados de la escuela de Gendarmería Nacional, mártir M'hamed Mohammed Abdullah con la presencia del Primer Ministro,Sr. Abdelkader Taleb Omar, y el ministro de Defensa Nacional, Sr. Mohamed Lamine Bouhali y varios miembros del Secretariado Nacional del Frente Polisario y del gobierno saharaui.
(SPS)
sábado, 14 de febrero de 2015
El Representante del POLISARIO en las Islas Canarias es recibido por el SG del PP de Canaria
Tenerife, 13/02/15( El Representante del Frente
POLISARIO en las Islas Canarias, Sr. Hamdi Mansur fue recibido el martes
en la sede del Parlamento por el secretario general del PP de
Canarias, Asier Antona, según nota de prensa de la Representación del
POLISARIO en la comunidad canaria.
Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede del Parlamento canario el Representante saharaui informó a su interlocutor sobre los últimos desarrollos en la causa saharaui, en particular sobre la situación de derechos humanos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, que se agrava continuamente, lo que exige un mecanismo para proporcionar protección a los ciudadanos saharauis de la brutalidad, represión y el acoso de las fuerzas de ocupación marroquíes. Cabe señalar que esta reunión forma parte de una serie de encuentros que lleva a cabo la Representación saharaui con las fuerzas políticas del archipiélago canario en coordinación con el movimiento de solidaridad con la causa saharaui de Canarias, con motivo del inicio de las elecciones legislativas regionales de las comunidades españolas. SPS
Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede del Parlamento canario el Representante saharaui informó a su interlocutor sobre los últimos desarrollos en la causa saharaui, en particular sobre la situación de derechos humanos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, que se agrava continuamente, lo que exige un mecanismo para proporcionar protección a los ciudadanos saharauis de la brutalidad, represión y el acoso de las fuerzas de ocupación marroquíes. Cabe señalar que esta reunión forma parte de una serie de encuentros que lleva a cabo la Representación saharaui con las fuerzas políticas del archipiélago canario en coordinación con el movimiento de solidaridad con la causa saharaui de Canarias, con motivo del inicio de las elecciones legislativas regionales de las comunidades españolas. SPS
viernes, 13 de febrero de 2015
Mhamed Jadad: la visita de Ross es para preparar una nueva ronda de negociaciones
Jue, 12/02/2015 - 16:04 Tags:

En declaraciones a SPS, Mhamed Jadad expreso la satisfacción del Frente POLISARIO por la reanudación de las funciones de Ross, y la disposición total de cooperar con los esfuerzos de la ONU para la solución del conflicto. "Es tiempo de la ONU organice un referéndum justo y transparente que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación", insistió.
Mhamed Jadad consideró que la visita de Christopher Ross y anteriormente la Jefa de la MINURSO, Kim Boldoc, "un fracaso para Marruecos en sus intentos de socavar los esfuerzos de la ONU para la solución del conflicto del Sáhara Occidental".
El Coordinador con la MINURSO precisó que hasta la celebración del referéndum la ONU debe vigilar y monitorear la situación de los derechos humanos y detener el expolio de los recursos naturales saharauis.
Mhamed Jadad informó que Ross llegará el próximo sábado a los campamentos de refugiados saharauis y tendrá encuentros con el Presidente de la República Mohamed Abdelaziz y con la delegación negociadora con Marruecos.
El Presidente inaugura una unidad de producción de jabón
ccidental
Chahid El Hafed, 12/02/2015 - El Presidente de
la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Mohamed
Abdelaziz ha inaugurado, hoy jueves, en el Ministerio de Equipamiento
una unidad de producción de jabón.
El Presidente Mohamed Abdelaziz ha agradecido a los socios que hicieron posible esta unidad como el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria y Protección Civil y la ONG Triangulo responsable de su ejecución.
El Presidente de la República ha destacado la importancia de esta unidad en contribuir a paliar los sufrimientos de los refugiados saharaui en un ámbito determinado, instando a aumentar más el apoyo y colaboración.
Por su parte, el ministro de Equipamiento ha subrayado que la importancia de esta unidad es lograr la autosuficiencia y la distribución global de artículos de aseo, así como crear puestos de trabajo.
La Unidad que lleva el nombre de Hassana El Luali producirá 400 jabones por hora lo que equivale a 8000 por día y 176000 por mes.
Al acto asistieron miembros del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, del gobierno, del Ejercito de Liberación Saharaui, del Consejo Nacional y de las ONG presentes en los campamentos de refugiados saharauis.
.
El Presidente Mohamed Abdelaziz ha agradecido a los socios que hicieron posible esta unidad como el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria y Protección Civil y la ONG Triangulo responsable de su ejecución.
El Presidente de la República ha destacado la importancia de esta unidad en contribuir a paliar los sufrimientos de los refugiados saharaui en un ámbito determinado, instando a aumentar más el apoyo y colaboración.
Por su parte, el ministro de Equipamiento ha subrayado que la importancia de esta unidad es lograr la autosuficiencia y la distribución global de artículos de aseo, así como crear puestos de trabajo.
La Unidad que lleva el nombre de Hassana El Luali producirá 400 jabones por hora lo que equivale a 8000 por día y 176000 por mes.
Al acto asistieron miembros del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, del gobierno, del Ejercito de Liberación Saharaui, del Consejo Nacional y de las ONG presentes en los campamentos de refugiados saharauis.
.
viernes, 6 de febrero de 2015
Marruecos: presiónada para reanudar las negociaciones con el Frente Polisario

Enemigo externo marroquí Ministro Salah Eddine Mezouar dijo que el país sufrió en los últimos nueve meses bajo una gran presión de las opiniones -lm Asmha- a reanudar las negociaciones con el Frente Popular para la Liberación de El Hamra Oro (POLISARIO), pero requería garantías para ello.La agencia de noticias Anatolia fuente parlamentaria diciendo que Mezouar destacó en una reunión conjunta de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Consejo de Dos Casa de Representantes de Marruecos sobre la evolución de la cuestión del Sahara Occidental, Marruecosvincular la reanudación de las negociaciones de garantías relativas a no comprometer lo que él llama su unidad de tierra.
Ministro marroquí subrayó que Marruecos también ha pedido a las Naciones Unidas a tratar el caso con imparcialidad, en referencia a la Rabat se negó a ampliar las funciones de la Misión de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental (MINURSO), para incluir el tema de la vigilancia de los derechos humanosEl funcionario reveló una reciente visita al mediador de la ONU, Christopher Ross, a la región, y subrayó que la aceptación de Rabat reanudación de las negociaciones se produjo después de obtener garantías.
Las Naciones Unidas se encargará de supervisar las negociaciones entre Marruecos y el Polisario en la búsqueda de una solución definitiva al conflicto desde 1975 y se debe a una nueva reunión entre las partes en el conflicto a marzo / marzo de 2012, y terminó sin ningún progreso.
El ministro exterior satisfecho con los resultados de la cumbre de la Unión Africana
En la imagen el canciller Mohammed Salem desierto fairway, con el sexto rey español Felipe en los trabajos de la cumbre africana.
El precio del Ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Salem Ould decisiones Salek y la cuarta cumbre de los jefes y de veinte países y la Unión Africana gobiernos parte del trabajo, que terminó a
miércoles, 4 de febrero de 2015
Ministro de Relaciones Exteriores pide a la ONU acelerar la organización del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental
Argel 03/02/2015 El Ministro de Asuntos
Exteriores, Mohamed Salem Ould Salek, ha afirmado hoy martes en Argel,
que el pueblo y el gobierno saharauis esperan que el enviado personal
del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher
Ross y el Consejo Seguridad aceleren la organización del referéndum de
autodeterminación en el Sáhara Occidental "con transparencia, libertad y
democracia."
En una conferencia de prensa celebrada en la sede de la embajada
saharaui en Argel, Ould Salek dijo que el pueblo y la dirección
saharauis "esperan que el Consejo de Seguridad de la ONU, que presentará
un informe sobre el Sahara Occidental en abril próximo, asuma su
responsabilidad en la descolonización del territorio y poner fin a la
política de dilación sobre la cuestión, asegurando, que " el Consejo de
Seguridad, es el que creó la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para
el Referéndum en el Sáhara Occidental).
Esta misión es "clara" y fue firmada por ambas partes (Sahara Occidental
y Marruecos), bajo la égida de la ONU y la OUA (ahora Unión Africana),
agregando que esa Misión "no puede seguir con más prorrogas."
Después de denunciar las maniobras marroquíes que impiden la aplicación
de la legalidad internacional, el ministro de Asuntos Exteriores ha
pedido a la ONU acelerar la descolonización del Sáhara Occidental
mediante el establecimiento de un plazo para el referéndum de
autodeterminación.
Ministro de Relaciones Exteriores saluda decisiones de XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA sobre cuestión del Sáhara Occidental
En declaraciones a SPS, el ministro Ould Salek subrayó que la Cumbre reiteró el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y expresó su preocupación por la continúa ocupación marroquí de parte del territorio de la República Saharaui, miembro fundador de la Unión Africana (UA).
La declaración de la UA exigió la celebración urgente de un referéndum sobre la autodeterminación del pueblo saharaui, e instó a los Estados miembros y a todas las organizaciones de la sociedad civil africana a no participar en el foro que Marruecos pretende organizar en la ciudad ocupada de Dajla (Sáhara Occidental), en colaboración con la Organización Internacional Suiza de "Crans Montana ", ya que es una grave violación del derecho internacional y contradice los esfuerzos realizados por la Unión Africana y la comunidad internacional para llevar a cabo la descolonización del Sáhara occidental, subrayó el ministro.
"Las decisiones adoptadas por los jefes de Estado africanos y con anterioridad por el Consejo Ejecutivo de la UA, sin duda, aislarán más a Marruecos en África y a nivel internacional", afirmó Ould Salek.
La Cumbre de la Unión Africana pidió además a la Comisión, a su presidenta y de su enviado especial para el Sáhara Occidental toda la colaboración y la coordinación con las Naciones Unidas para poner fin al colonialismo en el Sáhara Occidental.
El ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Mohamed Salem Ould Salek ha elogiado las decisiones y la Declaración final adoptada por los Jefes de Estado y de Gobierno africanos en la 24a Cumbre de la UA, celebrada en Addis Abeba el 30 y el 31 de enero 2015.
viernes, 30 de enero de 2015
Marruecos ha mermado la credibilidad de la ONU y con su política de intransigencia es difícil que el proceso de paz salga de su actual estancamiento, Bujari Ahmed

“Es precisamente esta credibilidad la que ha sido públicamente mermada por Marruecos en su gestión del proceso de descolonización del Sahara Occidental y mientras no sea reestablecida de forma inequívoca será altamente difícil que el proceso de paz pueda superar el estancamiento actual”
El Representante del POLISARIO ante la ONU ha afirmado que esta misma política es la que viola sistemáticamente los derechos humanos en las zonas ocupadas y saquea de forma irracional los recursos de un territorio bajo ocupación ilegal.
Bujari Ahmed dijo la comunidad internacional es consciente que la confianza depositada por el pueblo saharaui en la ONU, ha de ser reconfortada con hechos concretos y agregó que “Hacen falta pruebas tangibles de cooperación con los objetivos irrenunciables de un proceso de descolonización que afecta al último territorio africano en la agenda de la ONU·
jueves, 29 de enero de 2015
UE considera el territorio del Sahara Occidental pediente de descolinzar
La Unión Europea dijo que en los labios de su actriz Comisionado para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Federica Mogerena que el Sáhara Occidental "es la región no es independiente y que el Reino de Marruecos es la marcha de la fuerza para la región".
En respuesta a una pregunta formulada por el eurodiputado de 27 de enero sobre el que marca la llegada de los territorios ocupados de productos del Sáhara Occidental mencionados Mogerena la firme postura de la Comisión Europea en este ámbito y que está cumpliendo una completa unirse a "La Unión Europea y las Naciones Unidas para el puesto, que es el territorio del Sahara Occidental es poder independiente y Marruecos marcha hacia esta región ".
Y sobre el tema de etiquetado de la Alta Representante de la Unión Europea confirmó que "a pesar del hecho de que el acuerdo de asociación y el acuerdo agrícola firmado con Marruecos en 2012, no contiene normas especiales relativas a las condiciones relativas al marcado de los productos, la Comisión Europea ha desarrollado un mecanismo de seguimiento."
Y esta última diseñada para supervisar la aplicación de la asociación entre el acuerdo entre la UE y Marruecos en los aspectos relacionados con la pesca marina y la agricultura, y en el marco de un subcomité de la agricultura y la pesca, según el acuerdo.
Y fue vicepresidente de la comisión encargada de los asuntos exteriores y política de seguridad ha cruzado varias veces antes de que el Congreso Europeo sobre la "ayuda a resolver el destino del informe del pueblo saharaui sobre la base de los reglamentos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pertinentes."
lunes, 26 de enero de 2015
alqaeda quiere golpear europa y rusia

Jesús dijo a sus discípulos dar lo que es del cesar a cesar lo que es de dios a dios.. los intelectuales con miopía que defienden a una bandas de criminales ¿que han hecho a las naciones que gobernaron como afganistas? etc solo hambre destrucción y violar las mujeres dejaron estos países mil años atrás este el islam no señores el islam es la cultura y progreso y sobre todo tolerancia ,como tengo bastante conocimiento sobre los grupos radicales creo que un lluvia de atentados esta por venir hacia Europa sobre todo ,FRANCIA,ALEMANIA, SUIZA ESTADOS UNIDOS ESTA LEJOS DE ALCANCE DE ELLOS EN ESTE MOMENTO EUROPA ESTA PAGANO POR SU ERRORES ENTREGARON LIBIA ALQEADA Y SIRIA A LOS SANGUINARIOS CUANDO EUROPA DEFIENDE LA DEMOCRACIA TODO SE SOLUCIONAR.
DESDE EL MOVIMIENTO LAICO SAHARUI CONDENAMOS TODOS LOS ACTOS BARBARIES QUE SE COMETIERON Y SE COMETERÁN EN EL FUTURO
jueves, 22 de enero de 2015
Argelia y Egipto reiteran la necesidad de culminar el proceso de la ONU en el Sahara Occidental

Esta posición fue reiterada durante una conversación entre los Ministros de Exteriores de Argelia y Egipto, Ramtan Lamamra y Sameh Chukri, en el marco de las consultas entre ambos países. (SPS)
Argelia y Egipto reiteraron este miércoles la necesidad de culminar el proceso de las Naciones Unidas para la solución del conflicto del Sahara Occidental en el marco de las resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia.
sábado, 17 de enero de 2015
El POLISARIO desmiente envìo de tropas saharauis a La Güera
Chahid El Hafed,17/01/15-. El Ministro de Defensa
en el gobierno de la RASD, Sr. Mohamed Lamìn Buhali ha desmentido este
sàbado el despliegue de tropas saharauis en la regiòn saharaui de La
Güera y ha descartado la adopciòn de este tipo medidas en este
momento debido a la sòlida coordinaciòn entre las autoridades saharauis y
mauritanas.
El Ministro de la Guerra en el gobierno saharaui en declaraciones concedidas a SPS dijo que Defensa saharaui ha organizado hace dos semanas patrullas militares a lo largo del muro de la vergüenza para evitar la entrada y trànsito de drogas procedentes de Marruecos por constituir una fuente de constante amenaza y un peligro para la seguridad y estabilidad de la región.
En ese sentido dijo que el Ministerio de Defensa saharaui ha decidido reforzar el control a través de estrictos procedimientos y medidas en coordinación con los Altos mandos militares saharauis con el fin de identificar las áreas sospechosas para reducir la actividad de los contrabandistas; y agregó que esta campaña ha logrado resultados positivos.
ULD Buhali señalòque las autoridades saharauis y mauritanas están en constante contacto conforme al memorando de entendimiento para los países de la UA.
Cabrìa recordar que estas medidas fueron adoptadas durante la reuniòn del Estado Mayor del Ejèrcito de Liberaciòn Popular Saharaui (ELPS) bajo la direcciòn del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas Saharauis, Mohamed Abdelaziz .
El Ministro de la Guerra en el gobierno saharaui en declaraciones concedidas a SPS dijo que Defensa saharaui ha organizado hace dos semanas patrullas militares a lo largo del muro de la vergüenza para evitar la entrada y trànsito de drogas procedentes de Marruecos por constituir una fuente de constante amenaza y un peligro para la seguridad y estabilidad de la región.
En ese sentido dijo que el Ministerio de Defensa saharaui ha decidido reforzar el control a través de estrictos procedimientos y medidas en coordinación con los Altos mandos militares saharauis con el fin de identificar las áreas sospechosas para reducir la actividad de los contrabandistas; y agregó que esta campaña ha logrado resultados positivos.
ULD Buhali señalòque las autoridades saharauis y mauritanas están en constante contacto conforme al memorando de entendimiento para los países de la UA.
Cabrìa recordar que estas medidas fueron adoptadas durante la reuniòn del Estado Mayor del Ejèrcito de Liberaciòn Popular Saharaui (ELPS) bajo la direcciòn del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas Saharauis, Mohamed Abdelaziz .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)