Mostrando entradas con la etiqueta SAHARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAHARA. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2019

Islandia expresa preocupación porque el conflicto del Sáhara Occidental sigue sin resolverse

El Ministro de Relaciones Exteriores de Islandia, el Sr.Vodlur Thor Thordarsson, se dirigió a la Asamblea General de la ONU en su 74a Sesión Ordinaria, y expresó la profunda preocupación de su país por una serie de disputas y asuntos internacionales no resueltos en el horizonte, particularmente en el Sáhara Occidental, Libia y Palestina. Paz basada en el diálogo entre las partes en conflicto y los esfuerzos de las Naciones Unidas a este respecto.
El jefe de la diplomacia de Islandia dijo que la magnitud de los conflictos en el mundo de hoy y la imposibilidad de poner fin a ellos son motivo de gran preocupación, especialmente a la luz del empeoramiento de la situación humanitaria resultante de ellos, cuyas víctimas son los civiles más inocentes.
El discurso del Ministro islandés de Asuntos Exteriores en la octava sesión plenaria de esta sesión siguió a los llamamientos de Argelia, Lesotho, Uganda y Cuba para dar a las partes en conflicto el Frente Polisario y Marruecos el lenguaje del diálogo para alcanzar una solución política que permita al pueblo saharaui autodeterminación de acuerdo con las resoluciones de la Asamblea. Y apoyar a las Naciones Unidas para hacer cumplir la ley y proteger la soberanía de los Estados en su territorio de la interferencia extranjera, en lugar de la actitud indiferente hacia el sufrimiento y la lucha de los pueblos, ya que el pueblo saharaui en lucha merece su derecho a la independencia como todos los demás pueblos.
Vale la pena mencionar que los trabajos de la 74 ° Sesión Ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que comenzó el 24 de septiembre y se extiende hasta el 5 de octubre, durante la cual más de 193 países discuten una variedad de problemas y conflictos internacionales como el Sáhara Occidental, Yemen, Libia y Siria, además del tema del cambio El cambio climático y la crisis de Irán, así como las operaciones de mantenimiento de la paz desplegadas en África.

jueves, 26 de febrero de 2015

Una delegación del Frente POLISARIO es recibida en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia

Muscú, 25/02/2015

Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas de un acuerdo en el Sáhara Occidental, así como los debates en el Consejo de Seguridad de la ONU que tendrán lugar el próximo mes de abril y el informe del Secretario General y la ampliación del mandato de la MINURSO.

La delegación saharaui destacó el papel que puede jugar Rusia, país miembro permanente del Consejo de Seguridad, para poner fin  a la situación de estancamiento actual que no contribuye a la estabilidad en la región.

Las dos partes subrayaron que la solución pasa por la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. En este sentido expresaron su apoyo a la labor del enviado especial del Secretario General para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, para una solución justa y duradera al conflicto del Sahara Occidental y permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación.

Mhamed Jadad estuvo acompañado por Fatma El Mehdi, secretaria general de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, Mulah Ahmed Brahim, secretario general de la Unión de Estudiantes Saharauis y, Ali Salem Mohamed Fadel, representante del Frente POLISARIO en Rusia.
- El coordinador con la Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental, Mhamed Jadad, fue recibido este miércoles en la Sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia por el representante especial del Presidente de la Federación de Rusia y el viceministro de Relaciones Exteriores, Mikhail Boghdanov.

lunes, 23 de febrero de 2015

580 atletas participarán mañana martes en la XV Edición del Sahara Maratón

Wilaya de Smara, 23/02/2015 .- 580 atletas de 30 países participarán mañana martes en la XV Edición del Sahara Maratón, bajo el lema: Corremos por los niños saharauis, así lo informó hoy, lunes, el ministro de Deportes, Mohamed Moulud Mohamed Fadel.

En la rueda de prensa celebrada en Smara, el Ministro de Deportes invitó a los participantes en esta edición a involucrarse en el programa Vacaciones en Paz para que los niños saharauis pasen sus vacaciones mejores condiciones y lejos de las altas temperaturas del verano en los campamentos.

El ministro indicó que el Sahara Maraton desde su primera edición en 2001 a contado con un número creciente de participantes  entre ellos atletas, deportistas, activistas y solidarios con la causa saharaui de los cinco continentes.

Los participantes en esta edición llegaron este domingo a los campamentos de refugiados saharauis. Las carreras son las habituales entre el Aaiún y Smara pasando por Auserd.
 

miércoles, 18 de febrero de 2015

Las fuerzas de ocupación marroquíes secuestran a un menor de edad

Ciudad de El Aaiun (Zonas ocupadas), 18/02/2015 - Las fuerzas de ocupación marroquíes  secuestraron, el domingo,  a un menor de edad han secuestrado al menor saharaui, Brahim Mraikl, por su participación en una manifestación pacífica, informó el Colectivo Saharaui de Defensores de Derechos Humanos (CODESA) .
La misma fuente señaló que Brahim fue insultado verbalmente y golpeado por policías marroquíes.
En su testimonio, Mraikli señaló que fue herido en varias partes del cuerpo sobre todo en su mano derecha, hombros y boca.

lunes, 16 de febrero de 2015

El gobierno británico responde a una interpelación parlamentaría no haber recibido ninguna invitación del Foro Crans Montana Lun,

Londres, 16/02/2015 (SPS) -El viceministro británico para Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Sr. Dan Rogerson negó tajantemente “que su gobierno haya recibido alguna invitación del Foro Crans Montana que pretende celebrar su próxima cita en la ciudad ocupada de Dajla.


Esta ha sido la respuesta al diputado liberal-demócrata, y miembro del Intergrupo Parlamentario sobre el Sahara Occidental dentro del Parlamento británico, Sr. Mark Williams, quien se dirigió por escrito a la ministra británica de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, el pasado jueves, para preguntarle si había recibido alguna invitación del Foro de Crans Montana y si está planeando enviar a algún representante a esa cita.

El interés del Parlamento británico por esta cuestión se debe a las innumerables voces, que se han alzado por doquier, que reivindican la cancelación del próximoperiodo anual de sesiones sobre “África y la Cooperación Sur-Sur” en la ciudad ocupada de Dajla, por suponer una violación flagrante del derecho internacional y una seria amenaza a los esfuerzos emprendidos por Naciones Unidas para alcanzar una solución justa y definitiva al conflicto del Sahara Occidental. Unos esfuerzos que cuentan con un apoyo decidido por parte del Gobierno británico.

Según algunos observadores, la decisión del Foro de Crans Montana de no cursar una invitación al Ejecutivo británico, se explica no solo por el temor de ese foro a que es muy probable que el Gobierno británico decline dicha invitación, debido a su claro posicionamiento con respecto a este conflicto, sino que muchos de los invitados al certamen podrían secundarle.

Cabría recordar, que el diputado británico Mark Williams visitó El Aaiún ocupado a mediados de febrero del año pasado en calidad de miembro de la primera misión de investigación del Parlamento británico, que elaboró a su regreso un demoledor informe titulado "vida bajo la ocupación" en el que denuncia las violaciones de los derechos humanos perpetradas por parte del régimen de ocupación marroquí contra la población saharaui en los Territorios Ocupados así como el saqueo incesante de los recursos naturales saharauis por parte del mismo.(SPS)
 

viernes, 13 de febrero de 2015

El Presidente inaugura una unidad de producción de jabón


Chahid El Hafed, 12/02/2015 - El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Mohamed Abdelaziz ha inaugurado, hoy jueves, en el Ministerio de Equipamiento una unidad de producción de jabón.

El Presidente Mohamed Abdelaziz ha agradecido a los socios que hicieron posible esta unidad como el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria y Protección Civil y la ONG Triangulo responsable de su ejecución.

El Presidente de la República ha destacado la importancia de esta unidad en contribuir a paliar los sufrimientos de los refugiados saharaui en un ámbito determinado, instando a aumentar más el apoyo y colaboración.

Por su parte, el ministro de Equipamiento ha subrayado que la importancia de esta unidad es lograr la autosuficiencia y la distribución global de artículos de aseo, así como crear puestos de trabajo.

La Unidad que lleva el nombre de Hassana El Luali producirá 400 jabones por hora lo que equivale a 8000 por día y 176000 por mes.

Al acto asistieron miembros del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, del gobierno, del Ejercito de Liberación Saharaui, del Consejo Nacional y de las ONG presentes en los campamentos de refugiados saharauis.


 .

viernes, 30 de enero de 2015

Marruecos ha mermado la credibilidad de la ONU y con su política de intransigencia es difícil que el proceso de paz salga de su actual estancamiento, Bujari Ahmed

 Nueva York, 30/01/2015.- El representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas, Ahmed Bujari, ha declarado este viernes que  Marruecos  ha mermado  la credibilidad de la ONU  y con su política de intransigencia es difícil que el proceso de paz salga de su actual estancamiento,
“Es precisamente esta credibilidad la que ha sido públicamente  mermada  por Marruecos en su gestión del proceso de descolonización del Sahara Occidental y mientras no sea reestablecida de forma inequívoca será altamente difícil que el proceso de paz pueda superar el estancamiento actual”
El Representante del POLISARIO ante la ONU ha afirmado que esta misma política es la que viola sistemáticamente los derechos humanos en las zonas ocupadas y saquea de forma irracional los recursos de un territorio bajo ocupación ilegal.


Bujari Ahmed dijo  la comunidad internacional es consciente que la confianza depositada por el pueblo  saharaui en la ONU, ha de ser reconfortada con hechos concretos  y agregó que   “Hacen falta pruebas tangibles de cooperación con los objetivos irrenunciables  de un proceso de descolonización que afecta al último territorio africano en la agenda de la ONU·

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El Presidente de la Repùblica afirma en Agüenit que no hay avances en el proceso de paz por la intransigencia marroquì

güenit (Territorios Liberadados),

El presidente Abdelaziz dijo durante su intervenciò ante los participantes en el Encuentro de las comunidades saharauis del Sur que se celebra en la localidad liberada de Agüenit  "no se observa  ninguna evoluciòn en esta cuestiòn debido a la  intransigencia de la parte marroquí  que sigue rechazando el referéndum, las negociaciones, el control de los Derechos Humanos  por parte de la ONU, continùa saqueando las riquezas del  Sahara Occidental, obstaculiza de modo persistente los esfuerzos del enviado de la ONU, Christopher Ross, además no quiere recibir a la nueva  Representante Especial del Secretario General de la ONU ",segùn  un despacho de la agencia argelina de prensa(APS).


Abdelaziz llamò al  pueblo saharaui adherirse  plenamente a la  alertar nacional trazada por el  Secretariado Nacional  del Frente POLISASRIO.Dijo que "este encuentro es  una  etapa  en el plan de alerta nacional que no sólo  atañe al ejército  saharaui  sino que involucra todos los componentes de la sociedad saharaui”.
. El Presidente de la Repùblica  y SG  del Frente POLISARIO, Mohamed Abdelaziz, ha afirmado este  lunes en  los territorios liberados saharauis  que no ha habido avances en el proceso de paz en el Sahara Occidental por la polìtica de intransigencia de la ocupaciòn marroquì

lunes, 8 de diciembre de 2014

Inicio Mozambique apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia

Maputo, . La presidenta del parlamento de Mozambique (Asamblea de la Repùblica), Sra. Verònica Macamo ha reafirmado el apoyo incondicinal y permanente de su paìs a la lucha del pueblo saharaui por la independencia durante un  recibimiento ofrecido  al embajador saharaui en esa hermana naciòn, Uadadi Chej Ahmed El-Heiba, informan fuentes de la Embajada de la RASD en Mozambique.

El embajador saharaui abordò e informò a la presidenta del parlamento mozambiqueño sobre  la situación actual en el Sáhara Occidental a la luz del último discurso  del Rey de Marruecos.

En cuanto al discurso del Rey de Marruecos ambas partes han condenado este discurso provocador y agresivo, asimismo han  rechazado la posiciòn intransigente de Marruecos  y su falta de acatamiento al derecho internacional  y la legalidad internacional,.El encuentro sirviò para que Mozambique  manifieste  su compromiso de adherirse a la  defensa y  apoyo  al derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia nacional.

Las  dos partes  han elogiado las excelentes y  privilegiadas relaciones bilaterales entre los dos países.

La Presidenta  del parlamento de la naciòn hermana  pidiò a nuestro embajador que transmitiera a la dirección del Frente Polisario la  firme posiciòn de  Mozambique de continuar  el  apoyo incondicional a la lucha del pueblo saharaui, y  transmitirle al pueblo y al gobierno saharauis los  votos de  prosperidad , felicidad  para el Año Nuevo de 2015 y los deseos para que el pueblo  saharaui logre su  independencia nacional.SPS

sábado, 6 de diciembre de 2014

Una delegaciòn del F.P participa en reunión del Consejo de la Alianza Progresista

Lisboa ,

La reunión segùn fuentes d e UNMS  aborda el tema de trabajo decente y la educación como un tema clave y también aborda otros temas relevantes como el tema de la igualdad de género y modos de cooperación internacional y campañas electorales, además de cuestiones de las actuales crisis económicas y políticas y las consecuencias de la situación de seguridad en muchas partes del mundo.


La delegación del F.Polisario la componen Mohamed sidati, miembro del Secretariado Nacional y Ministro encargado de Europa, Fatma Mehdi, miembro del Secretariado Nacional y Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) y Ahmed Fal Yahadih, representante del F.Polisario en Portugal .
090/099
.Una delegaciòn del  F.Polisario participa en la reunión del Consejo de la Alianza Progresista, que se celebra  desde el jueves día 4 de diciembre 2014 en Lisboa (Portugal) y que cuenta con la presencia de numerosos partidos socialistas y demócratas, así como de organizaciones internacionales y personalidades políticas y sociales en representación de los diferentes continentes del mundo.

martes, 2 de diciembre de 2014

El POLISARIO agradece constante apoyo de Argelia a la justa causa saharaui

Chahid  El Hafed,  01/12/14(SPS)-. El Presidente de  la Repùblica,Mohamed Abdelaziz   ha afirmado que  la naciòn hermana de Argelia  seguirà ofreciendo al pueblo saharaui su respaldo y apoyo incondicional  a su causa justa.

En declaraciones a la agencia argelina de prensa APS, el presidente Abdelaziz subrayò que  esta posiciòn firme de apoyo a las causas justas  y a la autodeterminaciòn de los pueblos, emana de los principios de la Revoluciòn del Primero de Noviembre de 1945.

El presidente saharaui  afirmò que tanto la ONU, la UA, los paises no Alineados y la UE han reafirmado el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciòn pero  que Marruecos  nunca ha aceptado esta posiciòn y ha manifetado siempre  una polìtica intransigente, eludiendo  e ignorando sus compromisos internacionales.

 Reafirmò  la voluntad del Frente Polisario a negociar, y señaló que "la verdadera paz se  basa en el respeto de la voluntad del pueblo  saharaui y la aplicación del derecho internacional."

Abdelaziz  dijo que el pueblo saharaui no renunciarà a su  derecho a la autodetrminaciòn y la independencia  y continuarà con su lucha  por vìas  pacìficas y si  se consumen los medios pacìficos, no tiene màs opcciòn que  retomar   las armas para  defender  su causa.

El presidente expresò su gratitud a todas  las naciones amigas  por su apoyo y respaldo a la causa saharaui.