miércoles, 10 de diciembre de 2014

El Presidente de la Repùblica afirma en Agüenit que no hay avances en el proceso de paz por la intransigencia marroquì

güenit (Territorios Liberadados),

El presidente Abdelaziz dijo durante su intervenciò ante los participantes en el Encuentro de las comunidades saharauis del Sur que se celebra en la localidad liberada de Agüenit  "no se observa  ninguna evoluciòn en esta cuestiòn debido a la  intransigencia de la parte marroquí  que sigue rechazando el referéndum, las negociaciones, el control de los Derechos Humanos  por parte de la ONU, continùa saqueando las riquezas del  Sahara Occidental, obstaculiza de modo persistente los esfuerzos del enviado de la ONU, Christopher Ross, además no quiere recibir a la nueva  Representante Especial del Secretario General de la ONU ",segùn  un despacho de la agencia argelina de prensa(APS).


Abdelaziz llamò al  pueblo saharaui adherirse  plenamente a la  alertar nacional trazada por el  Secretariado Nacional  del Frente POLISASRIO.Dijo que "este encuentro es  una  etapa  en el plan de alerta nacional que no sólo  atañe al ejército  saharaui  sino que involucra todos los componentes de la sociedad saharaui”.
. El Presidente de la Repùblica  y SG  del Frente POLISARIO, Mohamed Abdelaziz, ha afirmado este  lunes en  los territorios liberados saharauis  que no ha habido avances en el proceso de paz en el Sahara Occidental por la polìtica de intransigencia de la ocupaciòn marroquì

lunes, 8 de diciembre de 2014

Inicio Mozambique apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia

Maputo, . La presidenta del parlamento de Mozambique (Asamblea de la Repùblica), Sra. Verònica Macamo ha reafirmado el apoyo incondicinal y permanente de su paìs a la lucha del pueblo saharaui por la independencia durante un  recibimiento ofrecido  al embajador saharaui en esa hermana naciòn, Uadadi Chej Ahmed El-Heiba, informan fuentes de la Embajada de la RASD en Mozambique.

El embajador saharaui abordò e informò a la presidenta del parlamento mozambiqueño sobre  la situación actual en el Sáhara Occidental a la luz del último discurso  del Rey de Marruecos.

En cuanto al discurso del Rey de Marruecos ambas partes han condenado este discurso provocador y agresivo, asimismo han  rechazado la posiciòn intransigente de Marruecos  y su falta de acatamiento al derecho internacional  y la legalidad internacional,.El encuentro sirviò para que Mozambique  manifieste  su compromiso de adherirse a la  defensa y  apoyo  al derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia nacional.

Las  dos partes  han elogiado las excelentes y  privilegiadas relaciones bilaterales entre los dos países.

La Presidenta  del parlamento de la naciòn hermana  pidiò a nuestro embajador que transmitiera a la dirección del Frente Polisario la  firme posiciòn de  Mozambique de continuar  el  apoyo incondicional a la lucha del pueblo saharaui, y  transmitirle al pueblo y al gobierno saharauis los  votos de  prosperidad , felicidad  para el Año Nuevo de 2015 y los deseos para que el pueblo  saharaui logre su  independencia nacional.SPS

domingo, 7 de diciembre de 2014

alianza progresista a favor de la causa saharaui

Lisboa, 07/12/14-. Despuès de un debate y deliberaciones sobre diversos temas como el trabajo digno, educación, igualdad y cooperación internacional concluyò la reunión de la Alianza Progresista celebrada en la capital lusa, Lisboa.

Por su parte la delegación saharaui asistente al evento, destacó  en su intervención, la experiencia saharaui acerca de los temas tratados.

La  comitiva  saharaui  que encabeza la SG de la UNMS sostuvo  encuentros bilaterales al margen de la reunión con diversas delegaciones como el  partido socialista obrero español (PSOE), el partido socialista sueco ,los partidos laboristas de  Gran Bretaña y Holanda. La delegación también se reunió con las delegaciones de África, México, Argentina, Uruguay, además de la delegación de la juventud socialista  IUSY...

La delegación  saharaui expuso e informò  a los representantes de  estos partidos  sobre la situación en el Sáhara Occidental , en particular el tema de las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen marroquí contra la población civil saharaui en los zonas ocupadas, así como los obstáculos impuestos por las autoridades de ocupación, ante los esfuerzos de la ONU en la bùsqueda de  una solución pacífica y justa  al contencioso según resoluciones internacionales  y el derecho internaciona

a causa saharaui presente en reunión de la Alianza Progresista celebrada en Portugal

Lisboa, 07/12/14(-. Despuès de un debate y deliberaciones sobre diversos temas como el trabajo digno, educación, igualdad y cooperación internacional concluyò la reunión de la Alianza Progresista celebrada en la capital lusa, Lisboa.

Por su parte la delegación saharaui asistente al evento, destacó  en su intervención, la experiencia saharaui acerca de los temas tratados.

La  comitiva  saharaui  que encabeza la SG de la UNMS sostuvo  encuentros bilaterales al margen de la reunión con diversas delegaciones como el  partido socialista obrero español (PSOE), el partido socialista sueco ,los partidos laboristas de  Gran Bretaña y Holanda. La delegación también se reunió con las delegaciones de África, México, Argentina, Uruguay, además de la delegación de la juventud socialista  IUSY...

La delegación  saharaui expuso e informò  a los representantes de  estos partidos  sobre la situación en el Sáhara Occidental , en particular el tema de las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen marroquí contra la población civil saharaui en los zonas ocupadas, así como los obstáculos impuestos por las autoridades de ocupación, ante los esfuerzos de la ONU en la bùsqueda de  una solución pacífica y justa  al contencioso según resoluciones internacionales  y el derecho internacional.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Una delegaciòn del F.P participa en reunión del Consejo de la Alianza Progresista

Lisboa ,

La reunión segùn fuentes d e UNMS  aborda el tema de trabajo decente y la educación como un tema clave y también aborda otros temas relevantes como el tema de la igualdad de género y modos de cooperación internacional y campañas electorales, además de cuestiones de las actuales crisis económicas y políticas y las consecuencias de la situación de seguridad en muchas partes del mundo.


La delegación del F.Polisario la componen Mohamed sidati, miembro del Secretariado Nacional y Ministro encargado de Europa, Fatma Mehdi, miembro del Secretariado Nacional y Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) y Ahmed Fal Yahadih, representante del F.Polisario en Portugal .
090/099
.Una delegaciòn del  F.Polisario participa en la reunión del Consejo de la Alianza Progresista, que se celebra  desde el jueves día 4 de diciembre 2014 en Lisboa (Portugal) y que cuenta con la presencia de numerosos partidos socialistas y demócratas, así como de organizaciones internacionales y personalidades políticas y sociales en representación de los diferentes continentes del mundo.

jueves, 4 de diciembre de 2014

LA VENGANZA ES UN PLATO QUE SE SIRVE FRIÓ PARA LAS RATAS DE LA OTAN

El mejor ejemplo que las ratas donde llegan destruyen todo, por ser unos  animales dañino ,.
 en los  últimos 100 años de la historia contemporánea  del mundo árabe   los fundamentalista  islámicos hablan en nombre de dios ,roban, violan,  todo lo hacen  para llegar al poder .todo el mundo es ciego según ellos  menos ellos  una  paradoja  como dijo el gran profeta JESÚ CRISTO LE PREGUNTARON SUS DISCÍPULOS  VENDRÁN DESPUÉS DE TI  MUCHOS FALSOS PROFETAS COMO CONOCER A LOS VERDADEROS     DIJO  LOS CONOCERÉIS POR SUS FRUTOS,.

El bufete Leigh Day amenaza con emprender acciones legales contra el Gobierno británico por importar productos procedentes del Sáhara Occidental


Londres,  04/12/2014

En un comunicado,  el bufete Leigh Day  subraya que La Western Sahara Campaign Reino Unido (WSC UK) trabaja para proteger los derechos y los intereses del pueblo del Sáhara Occidental, en particular promover el respeto de sus derechos humanos además del derecho de pueblo saharaui a la autodeterminación.

 La WSC UK asegura que productos originarios del Sáhara Occidental se están importando al Reino Unido y tratados como marroquíes en el marco del Acuerdo UE-Marruecos.

La WSC UK también afirma que puede que se hayan concedido licencias a pescadores británicos para faenar en los territorios del Sáhara Occidental en el marco del Acuerdo de Pesca entre la UE y Marruecos. Leigh Day ha asesorado a la WSC UK en que ambas actividades son ilegales.

En cartas remitidas al Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales  y a la Oficina británica de Recaudación y Aduanas, los abogados del grupo indicaron que la soberanía marroquí no incluye el territorio del Sáhara Occidental ni lo adyacente a sus aguas territoriales. Por consiguiente, los bienes y productos elaborados en el Sáhara Occidental no deberían ser tratados como originarios de Marruecos a los efectos de tarifas preferenciales o cualquier otro beneficio conferido por el Acuerdo de Asociación.

 Las compañías británicas tampoco deberían explotar los recursos naturales de un territorio ocupado bajo un acuerdo del que la población [de ese territorio] ocupado no es parte. Hacerlo socavaría el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y reconocería como legal una situación que es ilegal con arreglo al derecho internacional.

Rosa Curling, del bufete de abogados Leigh Day, que representa a la Western Sáhara Campaign, puntualizó que: "Parece ser que Marruecos actualmente se beneficia de la exportación de mercancías extraídas de la tierra y del mar que ocupa en el Sáhara Occidental, en contra del derecho internacional. Al pueblo saharaui se le está negando su derecho a la autodeterminación sobre sus tierras y sus recursos naturales. El Gobierno del Reino Unido, y en particular DEFRA y HMRC deben tomar medidas inmediatas para asegurarse de no ser cómplices de estos actos.

John Gurría de la WSC UK señaló que:" Pagar a Marruecos o compañías marroquíes por recursos naturales del Sáhara Occidental es un apoyo a la ocupación marroquí y socava el proceso de paz de la
- El bufete de abogados Leigh Day, que representa a la Western Sahara Campaign,  ha amenazado con emprender acciones legales contra el Gobierno británico, especialmente contra el Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales , asi como contra la Oficina británica de Recaudación y Aduanas por importar ilegalmente productos procedentes de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, mediante acuerdos comerciales con Marruecos.