Mostrando entradas con la etiqueta aminatu haidar l lanzarote estudiar cuba2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aminatu haidar l lanzarote estudiar cuba2016. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

orça Sindical Brasil renueva solidaridad con el pueblo saharaui

Praia Grande, Brasil,16 de junio de 2017.  “La central Força Sindical de Brasil, en tanto que entidad representativa de los trabajadores y trabajadoras, por ocasión de su Octavo Congreso Nacional, denuncia y repudia las políticas ejercidas por el gobierno de Marruecos contra el pueblo saharaui, al cual pertenece por derecho propio el territorio del Sahara Occidental”.
Así esbozaba la introducción de una moción titulada “en repudio al gobierno de Marruecos por su invasión al Sahara Occidental y su subyugación al pueblo saharaui”, aprobada en la clausura del Octavo Congreso Nacional de Força Sindical, celebrado en Praia Grande entre los días 12 y 14 de Junio bajo el lema “derechos, ciudadanía, empleo y pensión digna para todos”  y al que asistieron 900 delegados y 25 invitados internacionales, entre los cuales, el Representante del Frente Polisario en ese hermano país, Mohamed Zrug.
En el acto de inauguración el Secretario General de la entidad, Carlos Gonzalves Juruna, leyó ante los asistentes el mensaje de saludos y felicitaciones dirigido al congreso, por la dirección de la Unión General de Trabajadores saharauis UGTSARIO, en testimonio de los fuertes lazos de hermandad y cooperación existentes entre las dos organizaciones.
Durante el congreso el Representante del Frente Polisario mantuvo fructíferos encuentros con los  diputados federales asistentes, representantes de organizaciones sindicales de África, Europa y América Latina, así como con dirigentes de varias de las federaciones gremiales y estaduales.
Força Sindical fue creada en 1991 y engloba en su seno a más 1600 organizaciones sindicales y  ocho millones de afiliados, clasificándose como la segunda mayor organización sindical en Brasil, tras la Central Unitaria de Trabajadores



miércoles, 17 de mayo de 2017

La UE excluye el Sahara Occidental de toda financiación europea a proyectos marroquíes de energía renovable

En cuanto a los proyectos de energía renovable en el Sahara Occidental, la UE no financiar este tipo de proyectos y, cuando es contactada por las empresas y los ciudadanos europeos, la UE  les informa sobre la situación jurídica del Sahara occidental y en particular la explotación de sus recursos naturales ", escribió la jefe de la diplomacia europea, Federica Mogherini en su respuesta en nombre de la UE, al eurodiputado Miguel Viegas quien le preguntó sobre la explotación  ilegal de los recursos naturales del Sahara occidental.
El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, subrayó en su respuesta que la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental fue aclarada en una opinión legal de un Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas (Hans Corell)".
Esa opinión legal emitida en febrero de 2002 subraya que la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental debe ser a favor del pueblo saharaui y con su consentimiento. Federica Mogherini declaró hace unos días, el estatuto del Sáhara Occidental sigue siendo el de un territorio no autónomo tal como fue decidido en el año 1963, por el Comité de Descolonización de la ONU.
"Sahara Occidental está en la lista de las Naciones Unidas de los territorios no autónomos", escribió Federica Mogherini en respuesta, en nombre de la Comisión Europea,  a los diputados que le preguntaron  sobre la ocupación militar marroquí Oel Sahara occidental.
La  Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha recordado, en este sentido, que "el estatuto definitivo del Sáhara Occidental sigue siendo objeto de un proceso de negociación bajo los auspicios de las Naciones Estados".
Reiteró, además, el apoyo de la UE a los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas con el fin de lograr "una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que permita la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental conformes a los principios y objetivos de la Carta de la ONU ".
El Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete aseguró a principios de febrero que la Unión Europea (UE) tendrá en  cuenta el estatuto separado y distinto reconocido al territorio del Sahara Occidental en su comercio con Marruecos en la energía renovable.

lunes, 15 de mayo de 2017

El Presidente de la República decreta desiganciones en el cuerpo diplomático

Bir Lehlu,  14/05/2017 (SPS) - El Presidente de la República, Secretario General del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali llevó a cabo, el domingo, una remodelación parcial en el cuerpo diplomático con nuevas designaciones , de acuerdo a un decreto  Presidencial hecho público por la Presidencia de la Republica.
Texto del Decreto
"A través del Decreto Presidencial N ° 08/2017 y de acuerdo con los poderes que le concede la Constitución de la República, en particular, el artículo 58, el Presidente de la República  decreta lo  siguiente:
Artículo (1) Este decreto tiene como fin la implementación de una primera  fase de la remodelación en el cuerpo diplomático.
Artículo (02): Nombra en  funciones  a nivel central del Ministerio de Asuntos Exteriores a los siguientes :
1. Mohammed Salem Hamadda, Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores.
2. Chej Malainin ChejLekbir, Embajador Asesor del Ministro de Asuntos Exteriores.
3. Musa Selma, Asesor del Ministro de Asuntos Exteriores.
Artículo (02): A nivel de los departamentos centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores nombra a:
1. Zennan Mohamed Brahim
2. Salek Sghayer
3. Karim Mohamed Laghdaf
4. Haiba Abbas
5. Chej Moulud
Artículo (03): A nivel de Argelia, nombra al Sr. Hama Mohamed Salem Elkori (Elbounia) como Cónsul en Orán.

Se Gradúa nueva promoción de egresados en enfermería

Escuela de Enfermería,14 de mayo de 2017. El miembro del Secretariado Nacional del POLISARIO y  Primer Ministro,  Sr. Abdelkader Taleb Omar supervisó este domingo la graduación de una nueva promoción de estudiantes de enfermería en las especialidades en Enfermería General y  Enfermeras Parteras.

En presencia del Ministro de Salud Pública, Sr. Mohamed Lamín dad-di  y autoridades del Estado saharaui, así como colaboradores extranjeros ,el Primer Ministro destacó  el papel que ha desempeñado la escuela en la formación de nuevos profesionales en  apoyo a los hospitales a nivel nacional, recordando la intención del Estado saharaui de promover este logro, que  ya está dando fruto en la práctica.
El ministro de Salud Pública , Sr Mohamed Lamín Dad-di, tras felicitar a los  nuevos egresados , subrayó  la importancia de este centro médico en la formación de capacidades médicas en muchas especialidades por  médicos y profesores saharauis, también elogió el respaldo y apoyo  proporcionado por  algunas organizaciones donantes con el fin de contribuir a la marcha de la escuela.
Cabría recordar  que al margen del acto de graduación se organizó una exposición que recoge la trayectoria de la Escuela durante más de veinticinco años de labor y formación y las distintas promociones formadas por la escuela.


Cuestión sahara de sensibilización dentro de la Universidad de Würzburg, Alemania

El representante del Frente Polisario, la región alemana de Sajonia Mohammed Aba intruso en una conferencia en la parte delantera de la Universidad de Würzburg estudiantes alemanes con motivo de la conmemoración 05/10/2017 44 de la fundación del Frente Popular para la Liberación de Hamra y de Río de Oro.
Y el diplomático desierto confirmó que había llegado el momento de encontrar un desierto a la cuestión de las soluciones a través de un referéndum libre y justo y dar libertad a los saharauis para expresar su deseo de libre determinación, que es su demanda con el único y legítimo, sobre todo que la situación actual se caracteriza por la creciente ambición de los pueblos por la liberación de la tiranía de los regímenes corruptos.Saharaui Representante informó a los estudiantes, profesores y actores de la sociedad civil y política de la reciente decisión del Consejo de Seguridad de prorrogar la fecha límite de la MINURSO por un año, que hasta ahora no incluir vigilancia de los derechos humanos y no para determinar el procedimiento calendario del referéndum en el Sahara Occidental como resultado del apoyo político y económico proporcionado por Francia a Marruecos ... que sirve de la mancha de la Unión Europea y la comunidad internacional, poniéndose de pie de cara a la adopción de una decisión de proteger el aislamiento en los territorios ocupados del Sahara occidental.A continuación, el diplomático Desierto explicó que la situación actual y Maemezh de obstáculos marroquí paz plan francés internacionalistas y una violación flagrante de los derechos humanos en los territorios ocupados, así como el saqueo y la explotación de los recursos naturales del pueblo saharaui y la complicidad de algunos Acharaik exterior y europea con el continuo sufrimiento de nuestra gente en los campos, luego abrió la puerta de las intervenciones y consultas Focus que el gobierno alemán es capaz de jugar un papel activo para encontrar una solución a este conflicto que tiene mucho más de 41 años, a través de la influencia política y económica en Europa, después de la designación del ex presidente Horst Kohler enviado personal del Secretario general de la ONU Unidas en el Sahara Occidental y el impacto en Francia para cambiar su política hacia el conflicto en el Sahara Occidental y la falta de apoyo para el Reino de Marruecos en su continua ocupación del pueblo saharaui.Durante la conferencia se presentó documentales sobre las difíciles condiciones en los campamentos de refugiados saharauis y sobre la grave situación de los derechos humanos en los territorios ocupados.En conclusión, Representante Ckrath para toda la participación y la importancia de cada uno de contribuir a la cuestión del desierto conciencia dentro de las universidades alemanas y la sociedad alemana presentada.

domingo, 7 de mayo de 2017

El Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba visitará la RASD

Chahid El Hafed(Campamentos de Refugiados Saharauis),06 de mayo de 2017. El Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina González, emprenderá este domingo una visita  oficial a a la República Áabe Saharaui Democrática, según fuentes del Ministerio de Exteriores de la Repúblkica de Cuba(MINREX)
El Vicecanciller cubano comenzará los días 7 y 8 de mayo su visita a  los Campamentos de Refugiados Saharauis con  un  amplio programa de trabajo donde están  previstos encuentros con las máximas autoridades saharauis, entre ellas, el Presidente de la RASD, Brahim Ghali; el Primer Ministro Abdelkader Taleb Omar; el Ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed salem Uld Salek y con otros dirigentes saharauis.
Asimismo visitará a los cooperantes cubanos de los sectores de la medicina y la educación, quienes brindan su ayuda solidaria al pueblo saharaui.
El Vicecanciller cubano visitará dentro de su gira por países árabes a  Argelia y el Líbano.

A raíz del embargo del buque con fosafato saharaui,eurodiputado español llama al respeto de la legislación de la UE

Bruselas,05 de mayo de 2017. El eurodiputado Florent Marcellesi, exhortó este viernes  a la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros, entre ellos España y los Países Bajos, a raíz de la incautación de un cargamento de fosfato procedente del Sahara Occidental ocupado, en "la aplicación de la legislación europea ", en particular, la sentencia del Tribunal de justicia de la UE (TJUE) que estipula que los acuerdos de asociación y liberalización de la UE-Marruecos no son aplicables en el Sahara occidental.
Al comentar sobre la incautación en Sudáfrica de un cargamento de fosfato con destino a  Nueva Zelanda procedente del  Sahara Occidental, Marcellese dijo que la UE y sus Estados miembros "deben tomar nota" de la decisión de la justicia sudafricana y "actuar para hacer cumplir la legislación de la UE y, en particular, la sentencia del Tribunal Europeo de justicia."

La carga del naviero es materia prima utilizada en la fabricación de fertilizantes agrícolas sustraída el mes pasado de las costas de las Zonas Ocupadas  saharauis ocupados a bordo de un buque con pabellón de las Islas Marshall y nombrado 'Flor de cerezo'
Satisfecho por la decisión de la Justicia de Sudáfrica, el europarlamentaio  Florent Marcellesi aprovechó la oportunidad para recordar a las empresas europeas que "deben respetar la voluntad del pueblo saharaui en lo que concierne a la  explotación económica del  Sahara Occidental".
El no respetar el principio de la soberanía permanente del pueblo del Sahara Occidental sobre sus recursos naturales expuesto a las empresas europeas es un "grave problema tanto legal como económico", advirtió, subrayando que es  interés de toda persona  "respetar la legislación europea y usarla como una base y una herramienta para proporcionar una solución duradera al  conflicto en el Sahara occidental".
El eurodiputado recordó los casos de los buques Key Bay" y  el 'Albiz"  y dijo que  las autoridades españolas y holandesas ya no saldrán con excusas  de no tener información" sobre el tema.
Los eurodiputados Florent Marcellesi  y Judith Sargentini pidieron  hace unos días a  la Comisión Europea que examine con urgencia el asunto de la nave Albiz que podría implicar una posible violación de la legislación europea e internacional debido a la carga que transporta y que se teme de que el naviero cargó en el Sahara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.
Los eurodiputados habían considerado "urgente" y "necesario" una inspección del  buque Albiz para aclarar la naturaleza y régimen jurídico de su carga.
Según el Observatorio de los recursos naturales del Sahara Occidental (WSRW), el Albiz, llegó al puerto de Dordrecht (Holanda) el 30 de abril, con un cargamento de sal para  De Nederlandse Zoutbank (DNZB), una empresa privada especializada en el almacenamiento de la sal de deshielo.
Unas semanas antes, muchos eurodiputados han advertido enérgicamente a la Comisión Europea sobre las consecuencias legales de la importación de un estado miembro de la UE de  un cargamento de aceite de pescado del Sahara Occidental sin el consentimiento de la población saharaui. SPS

jueves, 4 de mayo de 2017

Organización de la justicia británica da la bienvenida a las recomendaciones formuladas por varios países del Consejo de Derechos Humanos.

organización de la justicia británica participó acompañado por el representante del Frente Polisario en Suiza, la Sra omaima Abdel-Salam y el Sr. John Franco de "American Organización Juristas" el martes en una sesión del examen periódico universal de la medida del respeto a Marruecos los derechos humanos, en la Sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Y la organización británica dio la bienvenida a las recomendaciones formuladas por varios países del Consejo de Derechos Humanos, el Gobierno del Reino de Marruecos, y la organización denominada Consejo de Derechos Humanos para que adopten dichas recomendaciones, que condena la continua violación del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, así como civiles y políticos, y el derecho de reunión y manifestación pacífica en los derechos del Sahara Occidental ocupado.El jefe de la organización británica Justicia Sayed Ahmed, que asistió a la reunión Alidasa organizado por la empresa de Nick Dillen, que estas recomendaciones demostrar que la comunidad internacional y el Consejo de Derechos Humanos internacionalista consciente de la represión continua y sistemática llevada a cabo por las autoridades de Marruecos de los derechos legítimos del pueblo saharaui. Llamando al mismo tiempo, Consejo de Derechos Humanos para que adopten dichas recomendaciones y reclamación de Marruecos de su aplicación y no permitir que las autoridades marroquíes siguen violando los derechos humanos.Encomió los puestos organización británica y los esfuerzos de todos los países y los miembros del Consejo de Derechos Humanos que se presentan estas recomendaciones, y expresó la esperanza de adoptar el Consejo de Derechos Humanos, estas recomendaciones con el fin de constituir un paso importante que contribuye a la promoción de los derechos humanos en los territorios ocupados, Marruecos, Sahara Occidental, para poner fin a algunos de los sufrimientos del pueblo saharaui bajo la ocupación. Justicia e indicado en su declaración sobre la ilegalidad de la ocupación marroquí y las diversas medidas adoptadas por las autoridades de Marruecos para establecer como un hecho consumado en el Sahara Occidental.la justicia británica, dijo, al mismo tiempo que desempeñan los miembros de los Estados del Consejo de Derechos Humanos para hacer recomendaciones, las autoridades marroquíes siguen violando todos los derechos y libertades de los ciudadanos de los saharauis y marroquíes, haciendo hincapié en que la adopción de estas recomendaciones no permitiría que las autoridades marroquíes siguen violando los derechos humanos en las mismas butacas.Se instó a la organización británica Consejo de Derechos Humanos a condenar todas las violaciónes de los derechos humanos cometidas en el Sahara Occidental ocupado y Marruecos reclamar que éstos cumplan con sus recomendaciones.Syed Ahmed Alidasa y el Sr. Delen a cabo en este marco para reuniones con algunos representantes de las misiones permanentes de los países del Consejo de Derechos Humanos, a la vista de los papeles que se pueden reproducir por ellos en la promoción de los compromisos internacionales de Marruecos en el campo de los derechos humanos.Marruecos y discute el Consejo de Derechos Humanos, su tercer empate de la tercera ronda del examen periódico universal, el martes en la sede del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, con ocasión de la 27ª reunión de la revisión periódica del Grupo de Trabajo de los derechos humanos en el periodo comprendido entre el 1 y el 12 de mayo de este.La organización británica ha presentado un informe sobre las violaciónes sistemáticas de los derechos de los niños saharauis, así como la intimidación, las amenazas y los ataques que están expuestos a estos niños en los territorios ocupados por las fuerzas marroquíes en el marco de la participación de las organizaciones no gubernamentales en el examen periódico universal de los países del proceso, lo cual hizo varias recomendaciones en este sentido Ktmacain el pueblo saharaui de su derecho a la libre determinación y para penalizar todas las formas de violencia, especialmente contra los niños en los territorios ocupados y la lucha contra la impunidad y otros abusos. Además de las organizaciones de la sociedad civil locales, árabes e internacionales han preparado informes presentados a las Naciones Unidas en virtud de los mecanismos de revisión de violaciónes de los derechos civiles y políticos del pueblo saharaui, y dentro de los expertos de las Naciones Unidas, algunos de lo que era en los informes en un resumen de los puntos de vista de estas organizaciones, publicado en el sitio web de la ONU:

martes, 2 de mayo de 2017

Semana para crear conciencia sobre el tema de la cultura del sahara occidental y la capital española

Organizado "tienda" conjunta desierto español, en cooperación con el establecimiento de la capital española de Madrid Tchamanave y la Universidad de Akmlutinthia Sociedad, de una semana de solidaridad con la causa saharaui. Impregnado de esta semana, varias actividades de sensibilización, en la construcción de una universidad española desierto tienda, donde la definición de la cultura del desierto y la privacidad y familiarizar a los visitantes con la proximidad a las costumbres y tradiciones de la comunidad del desierto, se presentaron los folletos que identifican la geografía del Sahara Occidental y su historia de la lucha contra la ocupación marroquí.También se organizó una exposición fotográfica que refleja diversos períodos fotográficas de la lucha del pueblo saharaui y su sufrimiento con el asilo y la ocupación y tiene Amatard de graves violaciónes de los derechos humanos por parte de las condiciones de las fuerzas de ocupación marroquíes.Y Ndmt varias conferencias a cargo de la Sra Khaddjto representante elegido de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis en España, y Fatimatou M'hamed Jadad que habló en su conferencia sobre el papel de la juventud saharaui en el curso de la revolución del desierto, fue también una película bajo el título "Mar de Corea" sobre la lucha de las mujeres saharauis y su papel en la sociedad, a su vez, el representante del Frente Polisario en Madrid, una conferencia sobre los avances en el caso Abaoah y su presencia en el ámbito internacional, y en la última conferencia Sarah Leon proporcionó escritor en general Tenseeqha asociaciones de solidaridad española con el pueblo saharaui, donde se enfocó en su conferencia sobre la situación humanitaria que enfrenta la salud de las personas El narrador de los campamentos de refugiados saharauis y cómo recolectar ayuda humanitaria para ayudar a la resistencia del pueblo saharaui.Se dice que esta semana Althasisa fue organizado por los saharauis que estudian los estudiantes universitarios españoles son Ibrahim _kav, y necesitamos Mohamed Didi, con el apoyo de Mohammed alta.

M'hamed Jadad: dispuesto a negociar con el fin de lograr la independencia



Sr. Ministro M'hamed Jadad en el coordinador de Asuntos Exteriores y saharaui con la MINURSO, dijo en una conferencia de prensa en la capital de Argelia el lunes, el Frente Polisario está listo "para iniciar negociaciones con Marruecos sobre la base del derecho saharauis a la autodeterminación."Explicó el Sr. M'hamed Jadad, en una conferencia de prensa que "la Unión Africana y las Naciones Unidas deben cooperar para hacer frente a este conflicto", continuó las negociaciones que se supone que llevar a "la libertad y la independencia nacional."Hizo hincapié en que la decisión de desertar la retirada del ejército de la zona en disputa Alkrkrat que no se debe a "dar una oportunidad a nuestro oponente para tomar región Alkrkrat como pretexto para detener el proceso político".ejército saharaui evacuó el centro de control militar cerca de la frontera con Mauritania Bntqh Alkrkrat, envió la esperanza de negociar la nueva línea para resolver la disputa con el Reino de Marruecos, que retiró sus tropas de la región a finales de febrero de 2017.Y celebró la creación del centro permanente M'hamed Jadad de las Naciones Unidas en la zona Alkrkrat de control, dicha monitorización permitiría "cualquier interferencia" y al final "la frontera de Marruecos con la teoría de Mauritania".El Consejo de Seguridad de la ONU Viernes adoptó una resolución que apoya la reanudación de las negociaciones sobre el conflicto del Sahara Occidental. También se extiende esta decisión el 30 de abril 2018, la fuerza de tarea de las Naciones Unidas para organizar un referéndum en el Sahara Occidental "MINURSO".

lunes, 1 de mayo de 2017

La formación de la OTAN para apoyar el Frente Polisario en el Consejo de Seguridad, Rusia y confirma que la propuesta de autonomía no está actualizado

Nueva York, 30 de Abril, 2017- mostró el debate secreta llevada a cabo por el Consejo de Seguridad en los últimos días forman una nueva alianza para defender el Frente Polisario y dirige las maniobras de Marruecos.Reunido a la alianza de Rusia, Gran Bretaña, Suecia, Italia, Etiopía, Uruguay, Bolivia, Kazajstán, donde fue capaz de frustrar la alianza, que incluye Francia, Marruecos y los esfuerzos de SenegalEl apoyo a la posición de los países saharaui y confirmó que la condena del Frente Polisario ha sentado un precedente, y no sólo reclamar para enfatizar este último.Estos países recordaron el acuerdo del Consejo de Seguridad con Marruecos el año pasado con un problema más grave cuando precedente más antiguo de Marruecos en la expulsión del componente civil y política de la MINURSO.La alianza exitosa apoyar al Frente Polisario, con el apoyo de Estados Unidos en la redacción de la versión final del proyecto de resolución, que finalmente frustró las maniobras destinadas a la producción de la causa saharaui por supuesto, es el tema del filtro de colonialismo resuelto radica en la aplicación del principio de autodeterminación.Y se caracteriza las discusiones que precedieron a la adopción de las posiciones resolución del Consejo de Seguridad de la ONU avanzado de varios países, en los que la posición de Rusia se ha convertido en un fuerte y luego la posición de Estados Unidos que la resolución de la redacción final del proyecto de resolución a favor del Frente Polisario, a pesar de la fuerte oposición de Francia.En las escenas del debate que tuvo lugar fuera de la vista, Rusia hizo hincapié en que la propuesta marroquí de autonomía, que es un joven Marruecos finge a su obsoleta.Hizo hincapié en que Rusia paga tributo a los esfuerzos de Marruecos ya no es convincente, pero envió un mensaje político equivocado, haciendo hincapié en su oposición a la posición francesa, que quiere dar la bienvenida a la propuesta marroquí nació muerto.Suecia presentó propuestas para impulsar las negociaciones hacia adelante a través de la asignación de un desierto de asiento para las mujeres dentro del equipo negociador.Suecia insta a centrarse en la intensificación de la ayuda humanitaria dirigida al pueblo saharaui:Suecia defendió durante las deliberaciones secretas del Consejo de Seguridad sobre un proyecto de resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental sobre la dimensión humanitaria de la causa saharaui.E incluida en el proyecto de resolución, una propuesta presentada por Suecia confirma el Consejo de Seguridad preocupado por la difícil situación del pueblo saharaui, debido a su dependencia de la ayuda humanitaria, que se ha reducido en los últimos años.Los Estados Unidos ha rechazado una propuesta Senega que intentó insertar un párrafo relativo a la propaganda marroquí sobre el desvío de la ayuda humanitaria.Uruguay pide la inclusión de las funciones de supervisión de los derechos humanos dentro de las competencias de la MINURSO:Uruguay presentó propuestas durante el proceso de consultas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebradas en el proyecto de resolución sobre el Sahara Occidental.Hizo hincapié en Uruguay sobre la necesidad de añadir un párrafo en el proyecto de resolución subraya la importancia de los derechos humanos y la inclusión del archivo dentro de las competencias de la MINURSO

domingo, 30 de abril de 2017

Polisario compensado por el vacío dejado por las Naciones Unidas en Alkrkrat y desarrollos en el área cargada casi el movimiento de la caja para el séptimo punto

Sahara Occidental 30 de de abril de, 2017 (MAPA Independent News), dijo un miembro de la Oficina Permanente de la Secretaría Nacional del Frente Polisario, Sr. Bashir, dijo Mustafa domingo que la presencia de la causa saharaui en el nivel de capítulo VI, seguirá siendo tratados de acuerdo con los buenos oficios y la búsqueda de las partes en conflicto de satisfacción, y para trabajar en la aplicación acordado, mientras que la transferencia de la transferencia a la altura del séptimo punto será diferente porque las decisiones aquí serán las decisiones de procedimiento para hacer cumplir las resoluciones del Consejo de seguridad y les obligó Partes, y tal vez este desarrollo fue acusado atestiguado por el Consejo de seguridad en los últimos días, se transferirá el caso a la séptimo punto Sin predecir tanto como iguales y las ganancias que se pueden obtener por la parte saharaui, con una acción decisiva optimismo a favor de la autodeterminación, ya que es el principio de control de desviación sobre él, las Naciones Unidas tendrá un costo de sacrificar su reputación y credibilidad.El Ministro de abogado del Estado, encabezada por el Frente Polisario, respondió a atacar vendaval planeada por los aliados de Marruecos Consejo de Seguridad de la ONU, mediante la imposición de una decisión equilibrada para revertir el informe inicial, que mostró las características de Francia y es el único miembro que tiene intereses desesperadamente en la defensa del aliado de Marruecos, como si luchando por su causa y todos los cambios negativos fueron dictadas por Francia y Marruecos, lo que representa el abandono de los puntos fundamentales importantes para buscar una solución para asegurar que el pueblo saharaui su derecho a la autodeterminaciónAñadiendo que el derecho no acepta acabado, y que las Naciones Unidas tiene la lista responsabilidad en la descolonización del Sahara Occidental, y para que el pueblo saharaui de su derecho a la libre determinación y la expresión de la libre voluntad en condiciones libres y este es el techo mínimo de la responsabilidad de la comunidad internacionalresponsable saharaui dijo que Marruecos ha tratado de aliviar la presión por la ONU y que se refiere a la otra parte, ha maniobrado con el fin de cubrir el objetivo principal del derecho a la autodeterminación, aprovechando las circunstancias de la batalla (Secretario General de la representante personal de la nueva).El ministro subrayó que el Frente Polisario apuesta que el caso sigue desierto prominente en los debates del Consejo de Seguridad para evitar cualquier desvío de la emisión nacional de procesadores dentro de los pasillos de las Naciones Unidas, y la preservación de la esencia de la causa y la naturaleza legal de ella, así como para evitar cualquier desviación a los esfuerzos de las Naciones Unidas y el esfuerzo de la comunidad internacional con el fin de acelerar la potenciación de el pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación.Le sorprendió el desierto a cargo de la contradicción de que el secretario general, que lleva una referencia a la decisión del Consejo de Seguridad, donde se observa un divorcio completo entre las introducciones y narrativas, las conclusiones y recomendaciones del informe.Y las razones de la presencia militar saharaui en la región y sus objetivos, un miembro de la Secretaría Nacional confirmaron que la presencia del Polisario en Al ݣ r ݣ rata era para la protección de las decisiones de las Naciones Unidas y las disposiciones del acuerdo de alto el fuego y no puede ser aprovechado para ser el árbol que cubre el bosque.Con respecto a la posición del Frente Polisario en su presencia en el desierto oficial Alkrkrat respondió que la parte delantera compensada por el vacío que las Naciones Unidas y proteger el legado de la violación, que es Msoalah las Naciones Unidas ..Explicando que en la primera etapa tuvo una gran rigidez y se agarró a despejar en su posición en la presencia de sus tropas Erkrat, pero en la segunda etapa era necesaria para dar cierta flexibilidad formal, sin perjuicio de la firme postura del Frente Polisario, que mantienen el espíritu del acuerdo de alto el fuego, haciendo hincapié en que el Convenio Nº 1 era insta a la evacuación de la zona de amortiguación (5 km) que requiere la redistribución sin una retirada "apreciamos la más adecuada para hacer frente a la situación sobre la base de aliviar la presión y que todavía están en Alkrkrat y vamos a mantenerlos."Bashir, el Sr. Mustafa hizo hincapié en que la presencia de puntos de control de la MINURSO Erkrat es una confirmación de la ausencia de una autoridad a Marruecos en las regiones de Alkrkrat y Laguira y sigue siendo la última administración de sustituir un acuerdo bilateral entre el Frente Polisario y Mauritania.

El Buro Permanente del SN del Frente Polisario aplaude la resolución del Consejo de Seguridad y pide la urgente descolonización del Sáhara Occidental

Bir Lehlou (territorios saharauis liberados), 30/04/2017 (SPS) – El Buró permanente del Secretariado Nacional (SN) del Frente Polisario, expresó el sábado su satisfacción por la adopción de la  resolución aprobada el viernes por unanimidad por el Consejo de Seguridad sobre el conflicto del Sahara Occidental y exigió  “la urgencia de completar, lo antes posible, el proceso de descolonización de la última colonia en África, para establecer la paz y la estabilidad en el mundo."
La oficina permanente del SN  se reunió el  sábado en una reunión presidida por el, Presidente de la República, Secretario General del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali, para evaluar  la evolución de la cuestión del Sáhara occidental a raíz de la aprobación de la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
En un comunicado  emitido tras la reunión, la directiva del Frente Polisario saludó el "espíritu de responsabilidad"  mostrado por el Consejo de Seguridad y su compromiso con las resoluciones y Carta de la ONU con respecto a la cuestión del Sáhara Occidental  que exigen el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia, al igual que todos los pueblos y países sin descolonizar todavía».
El Buró del SN denunció ciertos comportamientos  de "partes conocidas" que intentan cambiar la naturaleza del conflicto y dar cubertura a las violaciones del derecho internacional y del derecho internacional humanitario  cometidas por Marruecos  que persiste en su saqueo de los recursos naturales del Sahara Occidental".
El Buró del SN  saludó  el tratamiento objetivo y responsable por parte del Consejo de Seguridad a estos intentos que pretenden dar cubertura a las flagrantes violaciones de Marruecos al acuerdo de alto el fuego y el acuerdo militar número uno en la zona de El Guergarat, mediante la construcción de una carretera en la zona para saquear los recursos naturales del territorio, la exportación de drogas y el apoyo a grupos terroristas que actúan en el Sahel y en África occidental y que amenazan la seguridad y la estabilidad del continente ".
Al tiempo que recuerda la "violación flagrante por parte de Marruecos del acuerdo de alto el fuego," el Buró del SN pidió al Consejo de Seguridad y al Secretario General de la ONU "a adoptar medidas urgentes para hacer frente a los graves problemas causados por este incumplimiento ", agregó el comunicado.
El Buró del SN  reafirmó el compromiso del pueblo saharaui, bajo la dirección de su representante legítimo, el Frente Polisario, a continuar  su lucha justa y legítima para la completa soberanía de su país sobre la totalidad de su territorio nacional".
Por último, el Buró recordó al Consejo de seguridad que la decisión de redespliegue de las tropas del ejército saharaui en la zona de de el Guerguerat, "refleja la determinación y disposición de la parte saharaui a cooperar  de forma seria y constructiva con el Secretario general de las Naciones Unidas y de su enviado personal  para reanudar cuanto antes las negociaciones directas entre las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y Marruecos para permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la 

Argelia acoge con satisfacción la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sahara Occidental

Argel, 29 de Abril, 2017 -  Argelia ha acogido con satisfacción la aprobación por unanimidad de los miembros del Consejo de Seguridad de la resolución 2351 (2017) sobre la cuestión del Sahara Occidental, que renueva el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para la referéndum en el Sáhara occidental (MINURSO), subrayó  el Ministerio de Asuntos Exteriores  argelino en un comunicado emitido hoy sábado.
"Esta unanimidad del Consejo de Seguridad es un mensaje claro de la comunidad internacional en favor de los esfuerzos del Secretario General de la ONU para un rápida reanudación de un proceso político a través de negociaciones entre las partes en el conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, " indicó el ministerio.
"Argelia se felicita en este contexto que el Consejo de Seguridad ha reafirmado una vez más su compromiso con el derecho a la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental a través de un referéndum que le permita elegir libremente el futuro del territorio "reza el texto, añadiendo que" Argelia saluda en este sentido, las posiciones constructivas expresadas por las delegaciones, incluida la Presidencia del Consejo de Seguridad para que el Consejo, el Secretario General y la MINURSO trabajen de manera efectiva para la consecución de este objetivo ".
"Argelia también ha tomado nota que el Consejo de Seguridad ha solicitado el examen de todos los aspectos de la crisis de El Guerguerat y la obligación de observar el espíritu y la letra de los términos del acuerdo de alto el fuego y otros acuerdos militares ", señaló el comunicado.
En el mismo sentido, expresó su satisfacción del próximo nombramiento, por el Secretario General de las Naciones Unidas de un nuevo enviado personal para el Sahara Occidental y la puesta en marcha de una verdadera  dinámica para la paz.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, el viernes , por unanimidad la resolución 2351 del (2017) en la que prorrogó el mandato de la MINURSO hasta el 30 de abril de 2018.

viernes, 28 de abril de 2017

El Presidente de la República subraya la necesidad de un mecanismo de la ONU para la protección de los DD.HH en el Sahara Occcidental

Bir Lahlu(Territorios Liberados), 28 de abril de  2017 . El Presidente de la República, Sr. Brahim Gali ante las continúas represiones y persistentes violaciones de los derchos humanos   cometidas por el Estado de la ocupación marroquí ha subrayado  la necesidad de encontrar un mecanismo de la ONU para supervisar los derechos humanos en  las Zonas  Ocupadas.

 El mandatario saharaui  en una carta enviada este miércoles al Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Antonio Guterres, afirmó que las constantes violaciones de los derechos humanos por el estado de la ocupación marroquí  "llaman a la  necesidad urgente de encontrar un mecanismo de la ONU para que la MINURSO pueda  llevar a cabo el deber de proteger a los ciudadanos saharauis de la brutal opresión de las fuerzas marroquíes, por ser  el Sahara occidental un territorio que está bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas  en proceso de  de descolinización "
El también  Secretario General del Frente POLISARIO  llamó la atención  del  Titular de la ONU sobre  la gravedad de la situación de los derechos humanos en el  Sahara Occidental ocupado y el sufrimiento de los saharauis,afirmando que las fuerzas de ocupación han desatado una campaña de  represión, tortura, represalia y una política basada en la marginación, el abandono, la humillación, el desprecio y la privación de los derechos más básicos de los saharauis en las Zonas Ocupadas.

Habló en su carta de  los casos recientes de violaciones de los derechos humanos por la ocupación marroquí  y las brutales intervenciones contra las sentadas pacíficas que exigían la necesidad de un mecanismo de la ONU para la protección de los derechos humanos en el Sahara Occidental.
En este contexto, el presidente saharaui dijo en su carta que  un grupo de ciudadanos saharauis organizaron una manifestación pacífica en la noche del lunes, 24 de abril de 2017 en el Barrio Matal-,la en El Aaiún ,capital del Sahara Occidental, para exigir a   las Naciones Unidas dotar  su misión para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) de un mecanismo para la protección y control de los derechos humanos en el Sahara occidental, e informar de ellos.

El Secretario GenEral del POLISARIO  ha condenado la opresión y las graves violaciones de los derechos de los saharauis afirmando que un  gran número de manifestantes saharauis  sufrieron ataques físicos y verbales y lesiones diversas a raíz de la intervención de las fuerzas de ocupación marroquíes.

Los integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reciben a 18.000 emails pidiendo que se vigilen los DDHH en el Sahara Occidental

Madrid, 26/04/2017- los integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas han recibido, como consecuencia de la campaña de movilización lanzada por CEAS-Sáhara, a 18.000 emails en los que se les pide “una solución justa y definitiva que asegure la realización de un referéndum libre y justo”, así como que la Misión de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental (MINURSO) proteja a la población civil saharaui de las graves violaciones a los derechos humanos, según destacó CEAS-Sáhara en un comunicado.
La campaña de CEAS-Sáhara reclama también al Gobierno español que cierre la descolonización de la ex colonia española mediante un referéndum que permite al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación.
Texto completo:
La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció mediante la Resolución 690 del Consejo de Seguridad (de 29 de abril de 1991), de acuerdo con las propuestas de arreglo aceptadas por Marruecos y el Frente Popular
para la Liberación de Saguía el-Hamra y de Río de Oro (Frente POLISARIO).
El plan de arreglo, tal como fue aprobado por el Consejo de Seguridad, establecía un periodo de transición para preparar la celebración de un referéndum en el que el pueblo del Sáhara Occidental elegiría entre la independencia y la integración con Marruecos.
El MANDATO de la MINURSO, establecido por el Consejo de Seguridad que determinó sus competencias y que –de forma increíble e inaceptable- no incluye la supervisión de la
situación de los derechos humanos en el territorio, abarca, entre otras funciones, la supervisión del alto el fuego y la realización de un “referéndum libre y justo”.
26 años después de su creación la MINURSO no ha cumplido su función principal de organizar el referéndum acordado entre las partes, y durante el presente mes de abril del presente año 2017 está previsto el debate en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre su continuidad, competencias y funciones.

miércoles, 26 de abril de 2017

La UNMS participa en la Semana del Sahara Occidental en la Universidad Complutense de Madrid‏

Madrid, 26/04/2017(SPS)- La UNMS participa en la Semana del Sahara que se desarrolla estos días en la Facultad de Ciencias de la Información de  la Universidad Complutense de Madrid  del 24 al 28 de abril , organizada por el grupo de estudiantes de la facultad,  ¨Nuestra Jaima¨y el Colegio Cheminade.
Las Jornadas comprenden una exposición de fotografías sobre diferentes aspectos de la vida de los saharauis tanto en los campamentos de refugiados como en los territorios Ocupados del Sahara Occidental, además de una serie de conferencias en las que se destaca una sobre la lucha de las mujeres saharauis y su resistencia. Asimismo  se proyectara la película “Coria y El Mar” , de la directora Diana Navas y que aborda el tema de organización y gestión de los campamentos cuyas artífices son las mujeres saharauis.

Parlamento ecuatoriano exhorta a las Naciones Unidas a cumplir Resolución 690 del Consejo de Seguridad sobre un referéndum libre y justo en el Sáhara Occidental

Quito, Ecuador, 24/04/2017 (SPS).- María Augusta Calle, presidenta de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional del Ecuador, remitió al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, una resolución aprobada por el pleno del parlamento ecuatoriano en el que se exhorta a la comunidad internacional a cumplir la resolución 690 (1991) del Consejo de Seguridad, para la organización y realización de un referéndum libre y justo en el Sáhara Occidental.
La asambleísta ecuatoriana que también preside el Grupo de Amistad y de Coordinación Recíproca entre la República del Ecuador y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), expresó la preocupación de los legisladores ecuatorianos por el constante sometimiento y la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales del pueblo saharaui, en los territorios ocupados por el Reino de Marruecos.
Según la parlamentaria, es indispensable respetar la voluntad, los derechos soberanos y el deseo de un pueblo por alcanzar su independencia, por lo que solicitó al Secretario General intensificar y concluir el proceso de referéndum del Sáhara Occidental e incluir en el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), la supervisión y el monitoreo de la vigencia de los derechos humanos en los territorios ocupados por Marruecos.
Destacó, por último, la trascendencia de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales (resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, de diciembre 14 de 1960), que proclama solemnemente la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones.-

El Parlamento de Galicia (España) pide aplicaci'on de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre recursos del Sahara Occidental

Santiago de Compostela (Galicia – España), 25/04/2017 El Parlamento Galicia (España) ha publica hoy una Declaración institucional done pide que se respete y se cumpla la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 12 de diciembre de 2016, donde se establece que los acuerdos de asociación y liberalización entre Marruecos y la Unión Europea no son de aplicación al territorio del Sáhara Occidental
La declaración publicada hoy en la página web del parlamento gallego exige una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable a través de un referéndum de autodeterminación que ponga fin al conflicto del Sáhara Occidental.
En el mismo contexto, el parlamento gallego expresó su preocupación sobre la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de compañías europeas, en contradicción con el derecho internacional y europeo
También hizo  un llamamiento a compañías europeas, españolas y gallegas para que actúen de conformidad con el derecho internacional y europeo, de suerte que cesen las actividades que puedan favorecer la perpetuación de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y la explotación de sus recursos naturales y urge a todas las autoridades a implantar la legislación vigente, con base en la reciente sentencia del TXUE.

Con motivo del Día de la Libertad en Italia: el caso del sahara está muy presente

Bajo inmortalizadas actividades del aniversario de la caída del régimen fascista en Italia, los italianos se conmemora hoy, veinticinco de abril, el Día Nacional de la Libertad.En esta ocasión, la causa saharaui estaba fuertemente presente a través del representante regional del Frente Polisario Provincia Toscana, el hermano Abdullah Boucheba, y en presencia de periodistas Akib los medios de comunicación, Ahmed Tunja y Abdati Rmazan, donde la delegación saharaui en muchas actividades participó en honor a las almas de los mártires que Qdowa durante el período de la guerra de liberación de la dictadura fascista, acompañado por alcaldes y políticos italianos, y en solidaridad con el pueblo saharaui.En el marco del fortalecimiento de la asociación entre el pueblo italiano y el pueblo saharaui, hermano recibió Abdullah Boucheba, Alcalde de Emilio Fossey, llevó a cabo la renovación del hermanamiento entre el municipio de Campi Baseenspo Municipio y Albert Lahlou.En un contexto relacionado, el hermano Abdullah Boucheba trasladó, acompañado por periodistas Akib Media, al Monte Monte Murilo en honor a los mártires de la liberación acompañado por el alcalde de Calenzano Sr. Alessio Baajuli, y ha sido una ofrenda floral en memoria de poner en las vidas de los mártires.Cabe señalar que los alcaldes de los dos municipios confirmados a través de la palabra ha sido abandonado por su apoyo incondicional del pueblo saharaui en su lucha por la libertad y la independencia. Por su parte, agradeció el hermano Abdullah Boucheba, alcaldes y el pueblo italiano, el espíritu de solidaridad con los pueblos colonizados como un caso del pueblo saharaui, que todavía sufre de una política fascista por la ocupación marroquí del Sahara Occidental.