miércoles, 3 de diciembre de 2014

El Fondo noruego KLP retira su inversión de la compañía canadiense de fertilizantes Agrium a causa de fosfatos del SO

Oslo (Noruega), 03 /12/2014   El Fondo de Pensiones Publicas noruego KLP ha decidido el lunes  retirar su inversión de la compañía canadiense de fertilizantes Agrium por su importación de fosfato del Sáhara Occidental.

En un comunicado, el Fondo del país escandinavo afirmó que ha decidió excluir la empresa Agrium de sus inversiones  “porque esta empresa importa fosfato del Sáhara Occidental, en base de un contrato a largo plazo firmado con la Oficina Cherifiana de Fosfatos de propiedad  del gobierno  marroquí.

Otra razón  aludida por el fondo es que tal inversión  “es un  riesgo inaceptable  y una complicidad en la violación de las normas éticas básicas , y por lo tanto viola los principios que rigen las inversiones del Fondo”.

El fondo de pensiones, seguros e inversiones noruego ya había  retirado en mayo 2013 su inversión en la compañía  petrolera internacional Total  S.A por sus prospecciones sobre petróleo y gas en la plataforma continental de la costa del Sáhara Occidental.

Es de recordar igualmente que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega ya había aconsejado en 2007  a todos los inversores y empresas noruegas a no invertir en el Sáhara Occidental por ser un territorio no autónomo y todavía en proceso de descolonización.(SPS)

Argelia reitera su apoyo a un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui bajo auspicios de la ONU

Argel, 03/12/2014 - El Primer ministro argelino Abdelmalek Sellal reiteró el apoyo de su país a organizar un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui bajo los auspicios de la ONU, reafirmando la  “coherencia y la claridad”  de la posición de Argelia en cuanto al proceso de descolonización del Sáhara Occidental.

El Primer Ministro argelino afirmó que  “el sufrimiento del pueblo saharaui se ha alargado  demasiado tiempo, reiterando que la posición de su país en este tema “es clara y firme y es de apoyo a la  organización de un referéndum de autodeterminación bajo los auspicios de la ONU, y esperamos que sea pronto”.

En una entrevista exclusiva con el mensual Afrique Asie en su edición de diciembre, Abdelmalek Sellal,  dijo “Seguimos comprometidos con la legalidad internacional para la solución del conflicto entre el pueblo saharaui  y el Reino de Marruecos", asegurando que Argelia “no escatimará ningún esfuerzo en respeto al derecho internacional y así contribuirá a la resolución de esta última cuestión de descolonización en Africa”

martes, 2 de diciembre de 2014

El POLISARIO agradece constante apoyo de Argelia a la justa causa saharaui

Chahid  El Hafed,  01/12/14(SPS)-. El Presidente de  la Repùblica,Mohamed Abdelaziz   ha afirmado que  la naciòn hermana de Argelia  seguirà ofreciendo al pueblo saharaui su respaldo y apoyo incondicional  a su causa justa.

En declaraciones a la agencia argelina de prensa APS, el presidente Abdelaziz subrayò que  esta posiciòn firme de apoyo a las causas justas  y a la autodeterminaciòn de los pueblos, emana de los principios de la Revoluciòn del Primero de Noviembre de 1945.

El presidente saharaui  afirmò que tanto la ONU, la UA, los paises no Alineados y la UE han reafirmado el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciòn pero  que Marruecos  nunca ha aceptado esta posiciòn y ha manifetado siempre  una polìtica intransigente, eludiendo  e ignorando sus compromisos internacionales.

 Reafirmò  la voluntad del Frente Polisario a negociar, y señaló que "la verdadera paz se  basa en el respeto de la voluntad del pueblo  saharaui y la aplicación del derecho internacional."

Abdelaziz  dijo que el pueblo saharaui no renunciarà a su  derecho a la autodetrminaciòn y la independencia  y continuarà con su lucha  por vìas  pacìficas y si  se consumen los medios pacìficos, no tiene màs opcciòn que  retomar   las armas para  defender  su causa.

El presidente expresò su gratitud a todas  las naciones amigas  por su apoyo y respaldo a la causa saharaui.

La CNT de Noruega reitera su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciòn

Oslo

El encuentro,segùn una nota de prensa de la Misiòn Diplomàtica en ese paìs, fue una oportunidad para abordar los ùltimos progresos de la cuetiòn saharaui,en particular la cuestiòn de las graves violaciones que comete Marruecos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental,la explotaciòn irracional y saqueo de los recursos naturales.
 
Cabrìa recordar que la CNT de Noruega adoptò una mociòn  en su ùltimo congreso celebrado en mayo del 2013 a favor del pueblo saharaui.

Dicha mociòn recuerda que”Noruega no reconoce las demandas  de Marruecos sobre el Sahara Occidental, Marruecos continùa ocupando el territorio y saquea sus recursos y que  el fosfato es la principal fuente para financiar su  ocupaciòn del territorio”

El congreso de los trabajadores noruegos invitó al gobierno de Noruega jugar un papel de liderazgo con el fin de permitir al pueblo saharaui disfrutar  de su legítimo derecho a la libre determinación y la independencia.

La Confederación Nacional de Trabajadores de Noruega (LO) fundada en 1899 es la organización sindical más importante y más influyente de Noruega con unos 870 000 trabajadores afiliados en una  de las 21 federaciones que integran esta Confederación.SPS
El  Vice Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de Noruega (CNT) ,Sr. Tor-Arne Solbakken ha  reiterado este martes el  apoyo  de esta confederaciòn laboral al derecho del pueblo saharaui  a la autodetrminaciòn y la independencia durante un encuentro celebrado con el representante del Frente POLISRIO en Noruega,Dr. Limmam Jalil.

lunes, 1 de diciembre de 2014

El Prime Ministro presenta balance del trabajo del gobierno

Sede del Consejo Nacional ,01/12/14 -. El miembro del  Secrtetariado Nacional del Frente POLISARIO y primer ministro, Abdekader Taleb Omar ha presentado este domingo en la sede del  Consejo Nacional  Saharaui (SNS)  un balance de las prioridades y objetivos generales  logrados durante el programa de gobierno correspondiente al año que finaliza.

En su intrvenciòn ante la sesiòn de otoño del Parlamento saharaui, el Primer Ministro señalò que este año los esfuerzos del gobierno se han dirigido hacia aspectos como  la continuidad de la construcciòn organizativa, la concienizaciòn de las masas,el desarrolllo de las capacidades combativas del Ejèrcito de Liberaciòn Popular Saharaui y el apoyo del Levantamiento de la Independencia en las zonas ocupadas y el sur de Marruecos.


El  impulso de la actividad diplomàtica,la orientaciòn de los esfuerzos para garantizar la seguridad,la batalla  para rechazar  los planes del enemigo y mejorar el nivel de los servicios económicos y sociales para hacer frente a los efectos de la crisis económica,  fueron otras de las prioridades del gobirno saharaui para el 2014.

El Presidente de la Repùblica expresa sus condolencias a Goodluck Jonathan por el atentado contra una mezquita en Nigeria

buja, 01/12/14

Abdelaziz expresó sus condolencias y las del Gobierno  saharaui al gobierno nigeriano  " en nombre del gobierno y el pueblo saharauis,  y en el mìo propio expreso a Vuestra Excelencia ya todas las afligidas familias de las víctimas y el pueblo nigeriano nuestras sinceras condolencias y nuestro más sentido pésame"


El tambièn SG del Frente POLISARIO  condenó enérgicamente este acto criminal en la mezquita principal de la ciudad nigeriana de Kano que causò al menos un centenar de muertos y otro tanto de heridos y reiterò  el apoyo de la República Saharaui a la República Federal de Nigeria en sus incansables esfuerzos para combatir el terrorismo, consolidar la democracia y el desarrollo en África.
. El Presidente de la Repùblica, Mohamed Abdelaziz enviò el sàbado un mensaje de condolencias al  presidente de  la República Federal de Nigeria, SE Goodluck Jonathan por el atentado en la mezquita principal de la ciudad nigeriana de Kano.

cuatro años de carcel para el activista de derecho humano abd aljalek almerji


El jueves 27 de noviembre de 2014 coincidiendo con el lanzamiento de las actividades del Foro Mundial de Derechos Humanos celebrada arrebato en día Marrakech 27, 28, 29,30 de noviembre de este mes, con la asistencia de los marcos legales a nivel global, mientras boicoteado por la mayoría de los neumáticos legales que trabajen en el ámbito de Marruecos, proporcionando "Abdul Khaliq relajante "activista de los derechos humanos saharauis y escritor desierto Comisión General para la Defensa de los Derechos humanos Pkhlmym a la atención de la Corte de Apelaciones de Agadir, y la presencia de la junta de defensa que consiste en profesores:". el profesor amargo Valle Estadio Benjelloun, y el profesor tío "
Y exigió que el "relajante" Juez consejo de defensa antes de la audiencia, para que el único testigo, "Mohammed Shuweir" que aprobó la policía judicial en sus declaraciones para lograr los minutos, de acuerdo a la demanda, mientras que el juez sesión negó Mmeltmesha rotundamente argumentando que listo para su examen y emitir Pronunciación de un fallo en el mismo, a sabiendas de que el archivo certificado denominado "Mohammed Shuweir" es una razón fundamental para el establecimiento de una demanda fiscal detenido activista de derechos humanos Desierto "Abdul Khaliq relajante" por lo que se dijo por el consejo de defensa ante el juez.
Después de ignorar el juez para la defensa bordo asilo de emergente saharaui de los derechos humanos ", Abdul Khaliq relajante, la defensa se retiró en protesta por la actitud del juez intransigente que fue nombrado profesor Rizkallah defensa" relajante ", después de la retirada de su defensa en el marco de la asistencia judicial, pero el activista de derechos humanos", dijo Abdul Khaliq relajante cap defensa retirar.
En las cinco juez pm sesión em
itido el Tribunal de Apelación, que ha estado proporcionando "Abdul Khaliq relajante" delante de sus ojos en lo que fue atribuido a él de los cargos por el funcionario judicial a Guelmim después de su detención anterior, condenado a cuatro años de prisión en vigor hasta Aunque cap "relajante Abdul Khaliq" retirar su defensa.
Es de destacar que el activista de derechos humanos, "relajante Abdul Khaliq" está siguiendo en las temporadas de archivos número 247/14: 591. 595. 263. 267. 300. 301. 129. del Código Penal y los capítulos 17, 18, 19 y 20 del Dahir de 11/15/1958 en reuniones públicas ; y lo acusa de haber cometido un funcionario judicial penal de la participación en el bloqueo de la vía pública por poner las cosas obstaculizan el paso de los buques tanque para el objetivo de la interrupción del tráfico y participa en faultfinding algo dedicado para el beneficio público, y participar en multitud armada y desobediencia y insultar a funcionarios públicos, mientras que en el trabajo.